21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:50
21/08/2025 02:49
21/08/2025 02:49
21/08/2025 02:49
21/08/2025 02:48
21/08/2025 02:48
21/08/2025 02:47
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 21/08/2025 00:44
“Mariachi Tequila Ushuaia” representará a la Argentina en el encuentro internacional de mariachis más importante del mundo. El grupo musical fueguino fue seleccionado para participar del XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que se desarrollará entre el 27 de agosto y el 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco, México. Sus integrantes coordinarán en el viaje la realización del Primer Festival Internacional del Mariachi en el Fin del Mundo. Con la emoción a flor de piel y el orgullo de representar a todo un país, el grupo Mariachi Tequila Ushuaia se prepara para viajar a México tras haber sido seleccionado para participar del Trigésimo Segundo Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, uno de los eventos más importantes de la música tradicional mexicana, que se desarrollará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, entre el 27 de agosto y el 7 de septiembre próximos. En diálogo con Diario Prensa Libre, el director del conjunto, Guillermo Benjamín Romero, compartió la alegría del desafío: “Vamos desde el fin del mundo a México a representar a toda la República Argentina en este congreso internacional, que se realiza desde hace 32 años y convoca a mariachis de muchos países. México generó este espacio para que los mariachis de distintas partes del mundo puedan llegar a ese país a capacitarse, a formarse, a tomar clases. Ese es el objetivo principal, que cada mariachi en su país pueda ir a este congreso y volver con la mejor información posible para seguir difundiendo la música mexicana de la mejor manera”. El músico explicó también que el congreso se extenderá durante diez días y combinará instancias de formación con presentaciones artísticas: “Estamos viajando en las próximas horas para poder prepararnos y estar el 27 de agosto listos para participar. En esos diez días vamos a tener master class, como así también vamos a tener actuaciones todos los días ante el público, en distintos lugares que ellos llaman los `pueblos mágicos´”. Guillermo Benjamín Romero, director y trompetista del grupo musical Mariachi Tequila Ushuaia. Además de este desafío internacional, el grupo trabaja en un proyecto que entusiasma tanto como el viaje: la realización del Primer Festival Internacional del Mariachi en el Fin del Mundo. Romero recordó que en 2023 viajó personalmente a Guadalajara a presentar la iniciativa: “En ese viaje nos reunimos con autoridades del Gobierno, del área de Cultura y de la Cámara de Comercio para hacerles notar que en Ushuaia, en este último pedacito de tierra del planeta, hay mariachis difundiendo la música mexicana. Nos respondieron que México está muy interesado en llegar al fin del mundo y en poder realizar este festival. Es más, ya hay diez países que están interesados en venir, por lo que estamos trabajando con el intendente Walter Vuoto para generar los espacios y todo lo necesario para concretar este evento, que sin dudas va a promover un intercambio turístico, cultural y económico en nuestra ciudad y nuestra provincia”. Consultado sobre los orígenes de Mariachi Tequila Ushuaia, el director y trompetista del grupo, recordó con emoción: “Contrariamente a lo que se pueda creer ninguno de nosotros somos mexicanos o descendientes, pero a todos nos gusta mucho la música de ese país. Nuestra actividad comenzó allá por el año 1999 cuando el maestro de música de la banda de la Armada de ese entonces, Jorge Dominici, nos pidió a mi hermano y a mí que tocáramos la guitarra y cantáramos Las Mañanitas a la esposa de un camarada, porque cumplían aniversario de casados. Ese día fuimos mi hermano Alfredo y yo con guitarras y otros dos compañeros con trompetas. Nos paramos frente a la casa, en el barrio Brown, y nos impactó tanto la emoción de la señora, que a partir de ahí decidimos formar un conjunto”. Ese fue el punto de partida. En diciembre de 1999, Dominici fue destinado a Punta Alta, pero los hermanos Romero decidieron continuar el proyecto en Ushuaia. “Me aboqué enseguida a hacer los trámites correspondientes y diligencié la compra de vestuario. El 12 de febrero del año 2000 llegaron los primeros trajes desde Guadalajara acá a la ciudad de Ushuaia, y por eso le pusimos esa fecha como la constitutiva del grupo. Hoy llevamos ya 25 años difundiendo la música mariachi acá en el fin del mundo”, agregó el entrevistado. Ya tienen las valijas listas ocho integrantes de Mariachi Tequila, quienes representarán a Ushuaia, a Tierra del Fuego y a la Argentina toda en el encuentro internacional. Estarán en el escenario Yanina Resquin (guitarrón mexicano), Camila Romero y Alfredo Romero (guitarras), Guillermo Romero (trompeta), y los violinistas “Willy” Oropel, Tadeo Varela y Gustavo Caballero. Por cuestiones laborales, no serán de la partida los músicos Alejandro Rodríguez, Mario Leites e Iván Hidalgo. Finalmente el director subrayó su agradecimiento hacia la sociedad fueguina: “Hace 25 años que la gente de Ushuaia nos adoptó para acompañarla en sus momentos más especiales con nuestras serenatas. Ahora nosotros vamos a aportar nuestro granito de arena impulsando este festival internacional acá en el fin del mundo. Todos los países que quieran venir van a poder difundir la cultura del mariachi y, al mismo tiempo, conocer las bellezas paisajística y la cultura de nuestro lugar”.
Ver noticia original