Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado tratará este jueves las leyes de emergencia del Garrahan y del financiamiento universitario

    » Elterritorio

    Fecha: 20/08/2025 22:58

    La Cámara Alta tratará dos proyectos con media sanción: la ley de emergencia para la salud pediátrica y el nuevo esquema de financiamiento universitario. La oposición necesita dos tercios para aprobarlos este jueves. El Frente Renovador de la Concordia anunció que votará a favor de ambas leyes. miércoles 13 de agosto de 2025 | 19:32hs. El Senado debatirá este jueves desde las 11 horas dos proyectos que concentran la atención del sistema de salud y del ámbito académico: la emergencia del Hospital Garrahan y la ley de financiamiento universitario. Ambos textos cuentan con media sanción de Diputados, pero al no haberse cumplido los siete días desde su dictamen en comisión, se requiere alcanzar los dos tercios de los votos para convertirlos en ley. El primero de los proyectos declara la emergencia en la salud pediátrica por un año. La iniciativa, respaldada por trabajadores del hospital, plantea: Asignación inmediata de recursos presupuestarios para insumos y equipamiento; recomposición salarial urgente para el personal de salud; derogación de la resolución 2109/25 del Ministerio de Salud que modificó el sistema de residencias médicas; financiamiento universitario en debate. El segundo proyecto apunta a garantizar un esquema de financiamiento universitario. La propuesta contempla: reapertura de paritarias docentes; fondos adicionales para gastos de funcionamiento, becas estudiantiles y desarrollo científico; creación de un fondo especial de $10.000 millones, actualizado anualmente por inflación (IPC), destinado al ingreso en carreras estratégicas. En Diputados, esta norma obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, lo que anticipa un fuerte respaldo, aunque en el Senado el resultado dependerá de la capacidad de la oposición para reunir los votos necesarios. Además de estos proyectos, el Senado buscará rechazar una serie de decretos presidenciales que afectaron organismos públicos: Decreto 351/2025: Banco Nacional de Datos Genéticos; Decreto 340/2025: Marina Mercante; Decreto 345/2025: Instituto Nacional del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares; Decretos 461/2025 y 462/2025: organismos como Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, INTA, INTI, INPI y otros entes reguladores. El Frente Renovador votará a favor de ambas leyes A través de un comunicado, el Frente Renovador de la Concordia anunció que sus senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votarán a favor de ambas iniciativas. "Los Legisladores trabajan con responsabilidad y compromiso en el Congreso de la Nación, acompañando proyectos fundamentales para la vida de los argentinos y defendiendo siempre los intereses de Misiones", afirman en el documento publicado en su sitio web. Sobre las leyes indican que "En la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan: Misiones acompañará el dictamen, entendiendo la importancia de este centro de referencia nacional donde miles de niños y adolescentes de nuestra provincia reciben atención médica", mientras que en la del "Fondo Universitario (FUN): Firmaremos el dictamen. Además el presidente de la Cámara de Representantes, candidato a Diputado Nacional por Misiones, Oscar Herrera Ahuad ya mantuvo reuniones con rectores, vicerrectores y decanos, consolidando un respaldo firme a la educación superior en todo el país". "De esta manera, el Frente Renovador de la Concordia deja atrás especulaciones y muestra con hechos su compromiso con dos pilares esenciales: la salud y la educación. En relación con los vetos presidenciales, nuestros senadores votaron a favor de la emergencia en discapacidad y de la ayuda a Bahía Blanca, posiciones que fortalecen la mirada solidaria y federal de Misiones", agregan. Y concluyen diciendo que "nuestra postura es clara: acompañamos lo que significa más salud, más inclusión y más oportunidades educativas para los argentinos. Desde el Frente Renovador de la Concordia reafirmamos que Misiones siempre está presente, construyendo desde el Congreso un camino de unidad, compromiso y soluciones para la gente".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por