21/08/2025 01:56
21/08/2025 01:55
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:53
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:51
21/08/2025 01:50
» Elterritorio
Fecha: 20/08/2025 22:52
Las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, hombre de máxima confianza del Presidente, revelan un presunto circuito de retornos con laboratorios y señalan a la hermana del Presidente y a Eduardo “Lule” Menem. El caso llegó a Comodoro Py y fue planteado en el recinto por la oposición en pleno debate sobre la emergencia en discapacidad. Silencio oficial. miércoles 20 de agosto de 2025 | 19:37hs. Diego Spagnuolo, titular de ANDIS, junto a Javier Milei. El gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo escándalo que combina política, negocios y presunta corrupción en una de las áreas más sensibles del Estado: la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En las últimas horas comenzaron a circular audios atribuidos a su director, Diego Spagnuolo, hombre de máxima confianza del Presidente, en los que habla abiertamente de coimas, retornos de laboratorios y menciona de manera directa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La viralización del material ya generó una denuncia penal en Comodoro Py y provocó un cruce en el Congreso en plena discusión por la emergencia en discapacidad. Hasta el momento, ni el Gobierno ni los diputados de La Libertad Avanza se pronunciaron públicamente. Audios comprometedores y denuncias judiciales La grabación –difundida por los periodistas Ivy Cagnaro y Mauro Federico en el programa Data Clave, del canal de streaming Carnaval– muestra a Spagnuolo quejándose de la recaudación ilegal en su propia área: “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri… Van a pedirle guita a los prestadores”. En otro fragmento, el funcionario detallaría un circuito de supuestos pagos: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8… Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”. El audio menciona directamente a Eduardo “Lule” Menem y, sobre todo, a Karina Milei: “A Karina le debe llegar el 3 o el 4… seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, se escucha en uno de los pasajes más comprometedores. En otro tramo, Spagnuolo afirma que alertó al Presidente: “Le dije que yo estoy denunciando todos los choreos y que abajo tengo gente que va a pedir guita. Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina”. El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py, que recayó en el juzgado de Sebastián Casanello: “El escandaloso audio de las coimas ya está en manos de la Justicia. Le roban a la discapacidad. Si con estas pruebas no avanzan, ya no podremos creer más en la Justicia”, afirmó en redes sociales. Repercusiones en el Congreso El caso también tuvo eco en la Cámara de Diputados, durante la sesión donde se debate el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) presentó una cuestión de privilegio contra Spagnuolo: “Estamos frente a un acto verdaderamente insólito. Están circulando audios supuestamente del señor Spagnuolo diciendo que en el gobierno se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes, justo cuando esta Cámara debería estar votando el veto de emergencia en discapacidad”. Lo acompañaron otros legisladores, que solicitaron citar al funcionario y a Karina Milei para dar explicaciones. Spagnuolo, abogado de Milei antes de asumir en el Estado, ya había estado en el centro de polémicas por su gestión: impulsó el recorte de pensiones por discapacidad y protagonizó conflictos judiciales y mediáticos, como el caso del niño autista Ian Moche. Ahora, la presunta corrupción en la ANDIS se suma a ese historial conflictivo, apuntando directamente al círculo cercano del Presidente y abriendo un nuevo capítulo de tensión para la gestión libertaria.
Ver noticia original