Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LLaryora licita la construcción de un Campus para jóvenes en conflicto con la ley penal

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 20/08/2025 21:27

    El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción del Campus Papa Francisco, destinado a alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad. La decisión del Gobierno de Córdoba está orientada a crear condiciones edilicias adecuadas, que permitan promover paradigmas modernos de atención integral de los jóvenes para procurar su inclusión. “Tomamos esta decisión en un momento donde prima el individualismo, una concepción muy básica de la gestión de gobierno, que es simplemente que cierren los números. Nosotros en Córdoba estamos buscando un camino distinto. Nuestro objetivo es que los números cierren con la gente adentro, especialmente con los que menos voz tienen”, afirmó Llaryora. En Bower La iniciativa comprende la edificación de cinco unidades habitacionales con condiciones para albergar hasta 25 jóvenes cada una, lo que totaliza una capacidad para 125 personas, ubicado en el mismo predio donde actualmente se encuentra el Complejo Esperanza, en Bouwer, Llaryora reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba de sostener el apoyo “y decirles que no todo está perdido, que por más difícil que sea la situación de hoy, no todos estamos obligados a olvidarnos de los sectores que más necesitan. Sería más fácil mirar para otro lado y no invertir en esto, sería más fácil olvidarnos de los que no tienen voz, pero no sería justo, y nosotros no vinimos al servicio público para ello”. La construcción del Campus Papa Francisco abarca 6.500 metros cubiertos, con una inversión provincial de 18.672.675.012,14 y un plazo de obra de 1 año. A su turno, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, explicó que “esta obra significa una gran inversión para el Gobierno de Córdoba y viene acompañada de otras múltiples acciones para lograr una verdadera política de Estado, con las competencias propias de cada poder. El Poder Judicial tiene la exclusividad de determinar qué jóvenes deben transitar por este campus, y el Poder Ejecutivo, la de generar las condiciones para que su reintegración social sea efectiva y exitosa”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por