21/08/2025 02:09
21/08/2025 02:03
21/08/2025 01:56
21/08/2025 01:56
21/08/2025 01:55
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:54
21/08/2025 01:53
21/08/2025 01:52
21/08/2025 01:52
» Comercio y Justicia
Fecha: 20/08/2025 21:23
CRE SRL es la primera empresa argentina y de la región en fabricar componentes críticos para el sector, con los mismos estándares de calidad que las firmas internacionales y capacidad para sustituir importaciones para la industria Córdoba Resistencias Eléctricas SRL (CRE SRL) recibió habilitación para ser proveedor de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el suministro de resistencias eléctricas críticas destinadas a los presurizadores de las centrales nucleares Atucha I y II. Según la firma, este anuncio representa un logro que marca un antes y un después en la industria energética argentina y regional. Se trata de piezas fundamentales para el funcionamiento de las centrales, ya que permiten mantener las condiciones de presión del circuito primario en un rango óptimo. Hasta hoy, estos componentes se obtenían exclusivamente de proveedores europeos y norteamericanos, con largos plazos de entrega y altos costos de importación. Con este hito, CRE SRL se convierte en la primera empresa argentina y latinoamericana en lograr la habilitación y la capacidad productiva para fabricar y abastecer resistencias de presurizador, alcanzando estándares de calidad y certificaciones que históricamente sólo manejaban un puñado de fabricantes en el mundo. Este avance supone un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica, reduciendo la dependencia de importaciones y asegurando que las centrales argentinas puedan contar con repuestos estratégicos producidos dentro del país. “En 2025, nuestra empresa inició una nueva etapa de expansión con la apertura de nuevas plantas industriales en la provincia de Córdoba, destinadas a ampliar su capacidad instalada, incorporar líneas de producción más especializadas y responder a la demanda local y regional. Estas nuevas instalaciones reflejan el compromiso de la empresa con la generación de empleo calificado y con la proyección de su know-how a nuevos mercados, incluyendo sectores de altísima complejidad como el nuclear”, expreó Florencia Margaría del área de Nuevos Negocios de CRE SRL. Producción nuclear El camino no fue sencillo. Implicó ingeniería, investigación, desarrollo y pruebas rigurosas para que luego el producto sea puesto a prueba por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la NASA. Durante 2024 se realizaron los primeros envíos para validación, y en 2025 se obtuvo la aprobación definitiva junto con el certificado como proveedor aprobado, un aval que reconoce oficialmente a CRE SRL como parte de la cadena de abastecimiento de la industria nuclear argentina. “Este logro también refleja el impacto de las políticas de desarrollo de proveedores promovidas desde empresas estatales como NASA, que buscan fomentar el crecimiento de la industria nacional, generando oportunidades para que PyMEs innovadoras se integren en sectores de alta exigencia técnica. CRE SRL es un ejemplo tangible de cómo estas iniciativas pueden transformar la realidad productiva de un país, dando lugar a nuevos líderes industriales con proyección regional”, expresó Luciano Margaría a cargo del Departamento de Ingeniería de la empresa. “Para nosotros es un orgullo demostrar que desde Córdoba se pueden fabricar componentes críticos para el sector nuclear, con los mismos estándares de calidad que los grandes proveedores internacionales”, expresaron desde la dirección de CRE SRL. “Este es solo el comienzo; creemos que esta capacidad instalada abre la posibilidad de proyectarnos hacia otros países de Latinoamérica que buscan desarrollar o ampliar su infraestructura nuclear”, agregó Florencia Margaría. “Con este avance, Córdoba se suma al reducido grupo de polos industriales en el mundo con tecnología y procesos capaces de producir resistencias de presurizador, reforzando su lugar en el mapa global de la industria energética y posicionando a la empresa como un símbolo de innovación, esfuerzo y talento local”, concluyeron desde la Pyme. Vale destacar que se estima que el mercado mundial de resistencias de presurizador supera los USD 1.200 millones anuales, con un crecimiento proyectado del 5% impulsado por nuevas centrales y extensión de vida de las existentes. Córdoba Resistencias Eléctricas SRL (CRE SRL) es una empresa familiar cordobesa que en 2025 celebra 20 años de trayectoria en el desarrollo y fabricación de resistencias eléctricas y soluciones térmicas para la industria.
Ver noticia original