Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la 9ª Fiesta de la Primavera, un clásico regional con sello estudiantil

    » El Sur Diario

    Fecha: 20/08/2025 21:00

    La cuenta regresiva ya comenzó. El domingo 21 de septiembre, a las 10 de la mañana, El Punto volverá a ser escenario de uno de los eventos juveniles más esperados del calendario regional: la novena edición de la Fiesta de la Primavera, organizada por la Asociación de Hockey del Este con el auspicio del SUR Multimedios. Con una convocatoria que supera habitualmente las 2.500 personas, el encuentro combina música en vivo, protagonismo estudiantil, diversión y un fuerte sentido solidario. “Los jóvenes están preguntando, ansiosos por saber con qué se van a encontrar este año”, adelantó Leticia Pieretti, conductora y organizadora. Por su parte, Charly Gutiérrez, presidente de la Asociación de Hockey del Este, reconoció que la preparación siempre es un desafío: “Cada edición deja la vara muy alta. La pasión de los chicos, de Leti y de todo el equipo hace que debamos redoblar esfuerzos”. Un evento hecho por y para los jóvenes La Fiesta de la Primavera tiene un rasgo distintivo: los estudiantes son protagonistas absolutos. Desde la organización, los vestuarios, los ensayos, la decoración y la elección de artistas, hasta la preparación de las chombas que lucen los cursos. “Ellos se apropian del evento. Incluso chicos muy introvertidos se animan a subirse a un escenario frente a miles de personas, y eso nos llena de orgullo”, resaltó Gutiérrez. Cada año surge la duda de si la fiesta podrá realizarse por el enorme trabajo y responsabilidad que implica. Sin embargo, los alumnos de cuarto año se convocan, arman grupos y asumen el compromiso de sostener la tradición. Con apenas 17 años, logran contagiar entusiasmo, sumar a adultos referentes y sostener un evento que ya es un clásico de la región. La dinámica fomenta además la amistad y la integración. Lo que antes era rivalidad entre escuelas hoy se transformó en abrazos, reconocimiento y trabajo conjunto. “Es emocionante ver cómo chicos de distintos colegios se ayudan y se acompañan”, explicó Pieretti. Elección de reina… y también de rey Uno de los momentos más esperados es la tradicional elección de la reina, que este año sumará una novedad: los propios jóvenes propusieron que también haya elección de “rey”. La organización acompañó la iniciativa, reforzando el espíritu participativo y plural de la celebración. Además, se mantiene la elección de la mejor chomba y el premio a la mayor venta de entradas, cuyos fondos suelen destinarse a gastos de graduación, buzos de egresados o apoyo a compañeros que lo necesitan. Música, talento y transmisión en vivo La definición de la banda principal despierta gran expectativa. Los estudiantes sugieren nombres, y la organización evalúa viabilidad y costos. En ediciones anteriores pasaron por el escenario grupos como Los Nota Lokos, El Retutu o El Guachón. La confirmación de la banda de este año se anunciará en los próximos días, aunque se adelantó que se busca cumplir con el pedido mayoritario de los jóvenes. La fiesta también abre espacio a talentos locales: canto, baile, folclore e instrumentos tienen su lugar, y no faltan sorpresas emotivas, como la participación de familiares que suben a escena. “Todo el tiempo nos sorprenden los chicos con su creatividad”, coincidieron Leticia y Charly. Como novedad, este año habrá tres transmisiones oficiales en streaming —3, 10 y 17 de septiembre— que mostrarán la previa y los preparativos, con delegados y protagonistas compartiendo el detrás de escena. Seguridad y organización Uno de los aspectos centrales es la seguridad. El predio cuenta con ingreso controlado, estacionamiento cuidado, salida ordenada con presencia policial y ambulancia permanente. Padres, docentes y abuelos también participan activamente, identificados con remeras, acompañando y patrullando durante toda la jornada. Este año se estableció una restricción: menores de 10 años no podrán ingresar, a pedido de los propios estudiantes, que reclamaron un espacio exclusivamente juvenil. Desde séptimo grado en adelante, todos son bienvenidos. El sector gastronómico mejorado, la división de espacios y la colaboración entre asociaciones garantizan un evento seguro y familiar. “El compromiso es contener a 3.000 jóvenes en un ambiente de respeto y diversión. Los chicos saben que la fiesta es de ellos y la defienden como tal”, subrayó Pieretti. Una fiesta con propósito Más allá de la diversión, la Fiesta de la Primavera tiene un costado solidario: lo recaudado se destina a fortalecer la Asociación de Hockey del Este, que actualmente impulsa el desarrollo de la disciplina en un predio cedido por la comuna de Pavón. Con lo recaudado en ediciones anteriores se compró indumentaria, se becaron chicos y hoy se avanza hacia la concreción de un campus propio. La fiesta, además, ha demostrado ser una experiencia formativa. Los organizadores remarcan la gratitud de los jóvenes, que días antes se acercan a agradecer por el espacio, por ser escuchados y por poder compartir un evento que marca su paso por la escuela secundaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por