Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar oficial subió por primera vez en 13 jornadas y el blue en Rosario sigue en el freezer

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 20:41

    La divisa estadounidense acumulaba una racha de 12 ruedas consecutivas a la baja en el segmento mayorista. El dólar oficial subió este miércoles por primera vez en 13 jornadas y volvió a superar los $1.300 , en rueda donde el mercado volvió a estar atento a las cauciones bursátiles, donde la tasa a un día cerró a 1,7% el pasado martes pese a abrir en torno a un 40%. El dólar mayorista , que es la referencia del mercado, trepó $8,5 a $1.301. A su vez, el dólar minorista trepa a $1.314,80 para la venta en el promedio de entidades financieras del Banco Central (BCRA) . En tanto, en el Banco Nación (BNA) avanzó $5 a $1.315. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.709,5. En cuanto a los paralelos, el dólar MEP sube 0,8% a $1.307,27, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hace 0,4% a $1.311,23. El dólar blue, en tanto, se mantuvo este miércoles sin cambios por segunda jornada consecutiva: cerró a $1.324 para la compra y $1.354 para la venta, según un relevamiento en la city rosarina. Los contratos de futuros avanzaron tras varias jornadas a la baja Los contratos de dólar futuro operaron con mayoría de subas. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.318, y que en diciembre llegará hasta los $1.505. Los contratos de dólar futuro cerraron demandados este miércoles y luego de varias jornadas consecutivas con un spot ofrecido, hoy cerró con una suba del 0,66%. "Desde la apertura se vio un mercado tomador, postura que se sostuvo y se intensificó a medida que se acercaba el cierre", remarcó un informe de Adcap Grupo Financiero. Asimismo, destacaron que la mayor presión en el spot respecto de los futuros generó que la curva presentara una "leve compresión en el tramo corto", cerrando cercana al 50% o incluso por debajo, mientras que el tramo largo de la curva concentró gran parte de la demanda, en línea con el comportamiento de las últimas ruedas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por