20/08/2025 20:20
20/08/2025 20:20
20/08/2025 20:20
20/08/2025 20:20
20/08/2025 20:19
20/08/2025 20:18
20/08/2025 20:17
20/08/2025 20:17
20/08/2025 20:16
20/08/2025 20:16
Parana » APF
Fecha: 20/08/2025 17:30
La Cámara baja aprobó por 172 votos afirmativos sobre 73 negativos la insistencia en que la Ley se promulgue en el Boletín Oficial. Los diputados que votaron en el recinto se expresaron en su cuenta de X: “Luchar vale la pena”. También habló la senadora Cora: “Se tiene que cumplir, esta es la voluntad de los representantes del pueblo”. miércoles 20 de agosto de 2025 | 16:57hs. La Cámara de Diputados aprobó por 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones el rechazo al veto emitido por el Presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, inclusive. Al respecto los diputados entrerrianos pertenecientes a Unión por la Patria, que acompañaron la insistencia en que la Ley se promulgue en el Boletín Oficial celebraron en sus cuentas de X el resultado obtenido: Carolina Gaillard: “Rechazamos el veto a la ley de emergencia en discapacidad. Luchar vale la pena. El congreso se plantó para poner un freno a MILEI. Esto es un logro de los cientos de familias y trabajadores de la salud que se movilizaron a lo ancho y largo del país para apoyar la ley”. Gustavo Bordet: “Valoramos la aprobación en Diputados del financiamiento para nuestras universidades y de la emergencia en pediatría. La educación y la salud pública son derechos, no gastos”. Tomás Ledesma: “Abajo el veto para la discapacidad. Hay que seguir poniendole frenos a estas lacras insensibles”. Blanca Osuna: “Vamos a seguir trabajando en armar y ratificar una agenda de temas pendientes en torno a la discapacidad y sus implicancias sociales, económicas, educativas y de salud”. También hizo uso de la red la senadora Stefanía Cora, también perteneciente a Unión por la Patria, que deberá emitir su voto en Senado para definir si el veto a la Emergencia se mantiene o se cae completamente. “Hoy estuvimos en la plaza acompañando la demanda de las familias, docentes y prestadores. La ley de Emergencia en Discapacidad se tiene que cumplir, esta es la voluntad de los representantes del pueblo”, señaló.
Ver noticia original