Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maestra jardinera vuelve al aula con andador tras ser obligada por el CGE

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 20/08/2025 16:55

    Edith Flores, docente de nivel inicial de la Escuela Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro de Bovril, regresó al aula de sala de 3 años utilizando un andador luego de una extensa licencia por enfermedad, generando preocupación y críticas por parte de Agmer. Miércoles, 20 de Agosto de 2025, 14:30 Redacción EL ARGENTINO La vuelta de Flores se produjo por una decisión del Consejo General de Educación (CGE), que limitó el tiempo de licencia y obligó a la docente a reincorporarse antes de contar con el alta médica definitiva. Según el sindicato, esta medida afectó no solo a Flores sino a otros docentes en condiciones similares, quienes han tenido que reintegrarse a sus funciones bajo advertencia de descuentos salariales, incluso cuando su situación de salud no lo permitía. La secretaria gremial de Agmer La Paz, Analía Vallejos, señaló que “jamás existió en la historia de Entre Ríos algo como lo que sucede hoy en el CGE”, y subrayó que la entidad busca garantizar que se respeten los derechos y la salud de los docentes ante decisiones administrativas que los colocan en riesgo. Sistema de licencias médicas El sistema de licencias médicas, tal como lo describe Vallejos, está estructurado alrededor de la figura del médico auditor, responsable de evaluar los diagnósticos en los departamentos de La Paz, Federal y Feliciano. Este profesional determina los días de licencia de acuerdo con una tabla interna, que muchas veces establece períodos significativamente inferiores a los recomendados por los médicos tratantes. En el caso de Flores, su licencia fue acortada a pesar de que su recuperación aún no estaba completa, obligándola a regresar al aula para no sufrir descuentos salariales sobre su remuneración. Esta práctica, denuncian desde Agmer, genera un perjuicio directo sobre la salud de los docentes y plantea un conflicto ético sobre la consideración de las patologías y los tiempos de recuperación necesarios para cumplir con funciones educativas. La situación de Edith Flores se volvió visible luego de que la propia docente publicara en su muro de Facebook una fotografía en la que se la ve con andador al ingresar a la escuela. La imagen despertó la reacción del gremio, que calificó la medida como un “abandono de persona” y un ejemplo de cómo se vulneran los derechos de los trabajadores de la educación. Desde la entidad sindical, se cuestiona la humanización de las decisiones del CGE y se solicita que se respete el dictamen médico para determinar la reincorporación de los docentes, especialmente cuando la actividad educativa requiere movilidad y atención constante, como ocurre con los niños de nivel inicial. Sistema educativo provincial La controversia generada en Bovril refleja un problema más amplio dentro del sistema educativo provincial, donde la presión administrativa sobre los docentes en situación de enfermedad se combina con procesos burocráticos que priorizan los tiempos internos por encima de la salud de los trabajadores. En este contexto, Agmer insiste en la necesidad de revisar el funcionamiento de las licencias médicas, fortalecer la protección de los derechos laborales y garantizar que ningún docente deba volver al aula antes de contar con las condiciones físicas necesarias para desarrollar sus tareas. La vuelta de Flores con andador simboliza la tensión entre las demandas institucionales y la protección de la salud del personal educativo, planteando un desafío para el CGE y las autoridades provinciales en la articulación de políticas más humanas y seguras para los docentes. En definitiva, el caso de Edith Flores puso en evidencia la vulnerabilidad de los docentes ante decisiones administrativas que no consideran plenamente las recomendaciones médicas, generando un debate sobre la ética, la salud laboral y la responsabilidad institucional en el sistema educativo entrerriano. (Fuente: Entre Ríos Ahora)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por