20/08/2025 20:07
20/08/2025 20:07
20/08/2025 20:05
20/08/2025 20:05
20/08/2025 20:05
20/08/2025 20:05
20/08/2025 20:04
20/08/2025 20:04
20/08/2025 20:03
20/08/2025 20:03
» El Ciudadano
Fecha: 20/08/2025 16:52
El presidente de la Cooperativa de Cadetes Coopexpress, Nicolás Martínez, trazó un panorama preocupante sobre la situación del sector, golpeado de lleno por la crisis económica y la falta de políticas públicas que protejan el trabajo informal y cooperativo. “El último año y medio nuestra actividad bajó un 30%. Nosotros trabajamos con el comercio, que cada vez vende menos y otros directamente cerraron las persianas”, explicó Martínez en declaraciones a El Ciudadano. Desde la cooperativa detallan que la sobreoferta de mano de obra precarizada también ha empeorado las condiciones laborales. “Nuestro trabajo ahora rinde menos porque el que se queda sin trabajo y tiene una moto se pone a hacer la actividad. También bajó la calidad. Siempre fuimos un sector precarizado, aunque en pandemia fuimos esenciales, y ahora somos descartados”, agregó. Actualmente, la cooperativa pasó de tener 160 integrantes a contar con 120, que además trabajan menos horas. “Si no hay políticas públicas y económicas, esto no va a cambiar”, sentenció Martínez. Frente a este panorama, la Cooperativa de Cadetes participará este jueves 21 de agosto, desde las 11, en la peatonal Córdoba y San Martín, de la concentración convocada por la mesa regional de la Producción Nacional, bajo el lema “Argentina necesita producir”. La movilización reúne a pymes, cooperativas y productores chacareros, que representan el 80% del PBI nacional y abastecen el mercado interno. Denuncian el cierre de más de 15.000 entidades productivas en el último año y exigen condiciones para poder competir. “Fuimos invitados por otras cooperativas, todos golpeados por la actividad económica de este gobierno. Somos víctimas de una política que nos ataca y no nos deja competir”, concluyó Martínez.
Ver noticia original