20/08/2025 16:29
20/08/2025 16:28
20/08/2025 16:28
20/08/2025 16:27
20/08/2025 16:27
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:26
20/08/2025 16:25
20/08/2025 16:25
» Santo Tome al dia
Fecha: 20/08/2025 14:12
El convencional constituyente Joaquín Blanco celebró los avances alcanzados este martes en el seno de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora, que emitió cinco dictámenes sobre temas centrales para la futura Constitución de Santa Fe. Entre ellos, se destacan los vinculados a la autonomía municipal, los límites a los mandatos, las áreas metropolitanas, el ordenamiento territorial y los recursos económicos. “Es un día histórico para la provincia de Santa Fe. Hace 31 años que nuestros municipios están reclamando por su autonomía, y hoy la comisión dio dictamen de mayoría para que en la próxima Constitución todas las ciudades y pueblos puedan ejercer ese derecho”, afirmó Blanco. También subrayó que los gobiernos locales con más de 10 mil habitantes podrán iniciar un proceso democrático para tener su propia carta orgánica municipal. Otro de los aspectos destacados fue el impulso a la renovación política, con un dictamen que establece límites a los mandatos: “Cuatro años más cuatro años, una única reelección. Lo mismo que planteamos para intendentes, concejales, legisladores, gobernador y vice”, explicó. En cuanto a las áreas metropolitanas, Blanco valoró el enfoque cooperativo entre ciudades para resolver problemas comunes como el transporte, los residuos y el medio ambiente. Además, remarcó el avance en políticas de ordenamiento territorial, para planificar el uso del suelo y proteger los recursos naturales. Respecto al tema recursos, el convencional sostuvo que se avanzó hacia una futura ley de coparticipación provincial, garantizando que ningún municipio reciba menos de lo que percibe actualmente y que los fondos lleguen “de manera automática, sin especulación ni discriminación”. Consultado sobre el posible impacto fiscal de la autonomía, Blanco aclaró: “No puede haber superposición impositiva ni creación de tributos arbitrarios. Todo tiene que estar coordinado entre provincia y municipios para tener un sistema justo, razonable y explicable”. Finalmente, se refirió al retiro de los convencionales opositores del recinto antes de finalizar la reunión: “No se abandona una silla en una reforma constitucional. Los debates se dan con respeto, cara a cara. Mezclar esta instancia con la coyuntura política nacional es un error. Lo que hoy construimos es una síntesis que incluye aportes de todos los sectores, incluso de la oposición”. El trabajo de la comisión continuará el jueves, con el tratamiento de la cláusula transitoria, que abordará la transición del régimen comunal al nuevo esquema constitucional, incluyendo adecuaciones como la duración de los mandatos y la adaptación de leyes complementarias.
Ver noticia original