Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescatan en un libro la obra de la pionera de la pintura argentina Josefa Díaz y Clusellas

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 14:01

    Por primera vez, sus obras conocidas se editan juntas en un volumen con ensayos e imágenes inéditas. La presentación es en el Museo Marc El Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc será sede de una nueva presentación de "Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida (1868-1902)" , libro publicado por el área Ediciones del Ministerio de Cultura que recupera la obra de la trascendental pintora santafesina. El encuentro, de acceso libre y gratuito, se desarrollará este jueves 21 de agosto a las 18.30, y contará con la participación especial de la investigadora Georgina Gluzman, autora de la introducción del libro. "Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida (1868–1902)" constituye un acontecimiento editorial relevante: por primera vez se reúnen, estudian y publican en un solo volumen las obras conocidas de Josefa Díaz y Clusellas (Santa Fe de la Vera Cruz, 1852 – Villa del Rosario, 1917), pionera de la pintura en nuestro país y figura clave para comprender los inicios del arte realizado por mujeres en Argentina . Con una introducción de Gluzman, una galería de veinticinco pinturas y ensayos históricos de Magdalena Candioti y Teresa Suárez, el libro es una obra de interés para investigadores, docentes, museos y público del arte en general. La publicación no solo recupera la figura de Josefa desde una mirada contemporánea, sino que aporta documentación inédita, fotografías y permite conocer su formación artística, su vida familiar y social como vecina de Santa Fe durante la segunda mitad del siglo XIX y su ingreso a la vida religiosa en Córdoba como miembro de la Congregación de las Adoratrices Argentinas. A su vez, su participación como pintora en exposiciones nacionales e internacionales es abordada desde una perspectiva rigurosa que restituye el lugar que le corresponde dentro de la historia del arte argentino. En su introducción, Gluzman destaca: «Pintora de tema religioso, pintora de naturalezas muertas, pintora de retratos: las facetas artísticas de Díaz y Clusellas fueron variadas. Su estudio contribuye a desarmar las ideas recibidas en torno a las mujeres artistas en nuestro país: ellas siempre estuvieron allí. Que la Historia del Arte como disciplina las haya olvidado es otro tema». Quién fue Josefa Díaz y Clusellas Nacida en Santa Fe en 1852, Josefa Díaz y Clusellas comenzó a pintar desde muy joven. A los 17 años representó a la provincia en la Exposición Nacional de Córdoba organizada por Domingo Faustino Sarmiento en 1871. Fue la única mujer entre los artistas argentinos seleccionados para la Exposición del Centenario en Filadelfia (Estados Unidos) en 1876. Comprometida con la fe cristiana, en 1892 ingresó a la Congregación de las Hermanas Adoratrices en Córdoba y murió en 1917 en el Convento de Villa del Rosario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por