Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden que el Gobierno informe si se detectó el suministro de Fentanilo en efectores públicos o privados de la provincia

    Parana » APF

    Fecha: 20/08/2025 12:30

    Este miércoles ingresó un Pedido de Informe a la Cámara de Diputados de la provincia mediante el cual el bloque de diputados peronistas agrupados en Unión por la Patria-Más para Entre Ríos le solicitó al Gobierno que informe si se detectó el suministro de Fentanilo en efectores de salud públicos o privados. También se pidió que se informe si hubo afectados y fallecidos. En abril se presentó otro de similares características que según pudo deteminar APFDigital, no fue respondido. miércoles 20 de agosto de 2025 | 12:20hs. Este miércoles 20 ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un pedido de informes para que Gobiernos de Entre Ríos “se sirva informar si se ha detectado el suministro en efectores de salud, públicos o privados, de Fentanilo HLB / Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml (presentación x 100 ampollas, según VMN); lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100, titularidad de la firma HLB Pharma Group S.A; las cuales mediante la Disposición N° 3156/25 de Anmat del 11 de mayo de 2025, han sido prohibidas para su uso, comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto debido un brote de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y del análisis de los casos descubrieron que los pacientes afectados habían recibido la administración del Fentanilo HLB descripto”. En el segundo punto del pedido que presentó la diputada justicialista, Silvia del Carmen Moreno, se solicitó precisiones sobre “si se han notificado casos confirmados, probables o sospechosos asociados al uso de fentanilo contaminado de la marca HLB Pharma Group S.A. en efectores públicos o privados de la Provincia de Entre Ríos”. Se añadió que “en caso afirmativo detalle fecha de inicio de síntomas, jurisdicción, institución de salud y condición clínica al alta, en tratamiento y fallecidos”. También se instó que se “detalle las medidas realizadas y/o planificadas por el Ministerio de Salud una vez recibida la notificación de Anmat por medio de la Disposición 3156/2025 publicada en el boletín oficial el 11 de mayo del corriente año”. Moreno presentó en abril un pedido de informe de similares características que, según pudo determinar APFDigital, aún no fue evacuado. Este pedido apuntó a conocer si el Ministerio de Salud identificó0 el consumo problemático de fentanilo como una problemática emergente o si se trata de casos aislados. También solicitó estadísticas disponibles, datos sobre los grupos poblacionales afectados, las vías de acceso detectadas y las medidas preventivas y de abordaje implementadas. Además, requirió información sobre los protocolos de seguridad vigentes en los establecimientos de salud pública de la provincia para el resguardo, control y distribución del fentanilo y otras sustancias de similar riesgo. En este marco, la legisladora solicitó que se indique “si se han detectado irregularidades o sustracciones, detallando cantidad de casos en los últimos años, medidas adoptadas y sanciones aplicadas en su caso”. Por último, la solicitud pretendió determinar si existieron denuncias o investigaciones administrativas y/o judiciales vinculadas a la sustracción, distribución ilegal o uso indebido de fentanilo en la provincia. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por