20/08/2025 18:17
20/08/2025 18:17
20/08/2025 18:16
20/08/2025 18:16
20/08/2025 18:15
20/08/2025 18:15
20/08/2025 18:15
20/08/2025 18:14
20/08/2025 18:14
20/08/2025 18:14
» Facundoquirogafm
Fecha: 20/08/2025 11:12
1x El debate sobre la soberanía fluvio-marítima y el control de la Cuenca del Paraná cobra relevancia en Argentina frente a la predominancia de empresas extranjeras en el comercio, el transporte y la navegación. En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Martín Ayerbe, candidato a senador por la provincia de Buenos Aires por el Movimiento Liberación Nacional, detalló su propuesta para fortalecer el transporte fluvial y recuperar la administración nacional de los ríos. “Hay que volver al orden anterior donde el Ministerio de Obras Públicas de la Argentina, a través de la Dirección Nacional de Vías Navegables, realizaba la tarea de dragado y balizamiento bajo el interés nacional”, sostuvo. Señaló que la privatización dejó la cuenca “totalmente en manos extranjeras” y que las multinacionales dominan los puertos, el flete internacional y la maniobra de elevación de cargas. El candidato remarcó la importancia de proteger la actividad social, comunitaria y cultural en el río: “Nos están quitando la potestad de vivir en el río, de pescar en el río, de caminar por sus costas, de navegarlo. Con la miseria en la cual nos han sumergido, muy pocos pueden comprar una embarcación y navegar”. Según Ayerbe, la recuperación de la marina mercante argentina permitiría “navegar desde el día 1 y reactivar la industria naval” y generar ingresos significativos para el país.
Ver noticia original