Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Fue penal? La lupa sobre la falta a Maravilla Martínez que le dio a Racing la llave para revertir una dramática serie de Copa Libertadores ante Peñarol

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/08/2025 10:33

    Quedaban diez minutos del tiempo regular en Avellaneda para dar por finalizada una serie cambiante y cargada de dramatismo. Racing había tenido oportunidades para llevarse el triunfo, pero Peñarol también había acumulado méritos para convertirse en el propietario del pase a cuartos de final de la Copa Libertadores. Con el partido igualado 1-1, que le daba al Carbonero la clasificación, llegó la jugada de la polémica. La acción empezó a los 80 minutos por el sector izquierdo cuando Duván Vergara le puso el cuerpo a Javier Cabrera tras un pase profundo y entró al área uruguaya sin oposición. El remate del delantero colombiano terminó con una buena atajada de Brayan Cortés, pero la jugada continuó viva y llegó la maniobra de la controversia. Adrián Martínez esperó casi en la puerta del área chica que caiga el rebote, pero terminó en el piso tras una disputa con Emanuel Gularte. El defensor del elenco charrúa también fue a ganar la posesión, pero el atacante de la Academia estaba delante de él y cayó aparatosamente. El árbitro colombiano Wilmar Roldán, bien posicionado, esperó el desenlace de la maniobra y pitó automáticamente penal. Su compatriota Carlos Betancur, a cargo del VAR, respaldó la determinación y no lo llamó para ver la repetición. Si bien hubo una sobreactuación de Maravilla Martínez en la acción, eso no borra la infracción. La decisión de Roldán de pitar el penal estuvo acertada porque el contacto se produjo de manera contraria a las reglas de juego en forma imprudente, afectando la disputa del balón. La Regla 12 de la International Football Association Board (IFAB) expone sobre los contactos físicos “imprudentes”: “Es aquella acción en la cual un jugador muestra falta de atención o de consideración o actúa sin precaución al disputar un balón a un adversario. No será necesaria una sanción disciplinaria”. Más allá de la polémica, Maravilla anotó el gol que significó el 2-1 cuando el reloj ya llegaba a los 83 minutos en el Cilindro. Tras la victoria 1-0 de Peñarol en Uruguay, el duelo en Avellaneda había llegado a esos minutos finales con una igualdad que le daba la clasificación a los visitantes tras las anotaciones del propio Martínez a los 7 minutos y la rápida paridad obtenida Nahuel Herrera en el cuarto de hora. Este acierto de penal de Martínez enviaba la serie a los penales, pero un potente cabezazo del defensor Franco Pardo cuando se jugaban los últimos minutos del tiempo adicionado puso el marcador 3-1, dejando el global con una victoria 3-2 para los dirigidos por Gustavo Costas. El DT uruguayo Diego Aguirre expresó su disconformidad con la sanción pitada durante la conferencia de prensa posterior al partido: “Desde mi punto de vista, no fue (penal). Si vas a cobrar ese penal, tenes que cobrar 10 penales por partido. Me gustaría hacerles esa pregunta a ustedes, ¿qué piensan? ¿No es penal? No es penal, es un toque que hay muchos toques de esos. ¿Alguien no coincide con eso? Para mí no fue y es determinante en el resultado porque si vamos a cobrar eso... La verdad que duele bastante”. Del otro lado, Costas respaldó al árbitro colombiano: “Para mí fue penal. Si vos ves, le pega en la nuca un codazo. Ahí. No quiero hablar de los árbitros porque a nosotros nos vienen... todos los días. Si ves los penales que nos cobran a nosotros. Para mí fue, te lo digo sinceramente”. Polémicas a un lado, lo cierto es que la Academia se quedó con el pasaporte a los cuartos de final de la Copa Libertadores y aseguró un semifinalista argentino: enfrentará en la siguiente instancia a Vélez Sarsfield, que eliminó en el primer turno del martes a Fortaleza de Brasil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por