20/08/2025 15:48
20/08/2025 15:48
20/08/2025 15:48
20/08/2025 15:47
20/08/2025 15:47
20/08/2025 15:47
20/08/2025 15:47
20/08/2025 15:46
20/08/2025 15:46
20/08/2025 15:46
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 20/08/2025 09:56
El gobierno provincial confirmó que el ataque informático al portal del Consejo General de Educación fue un incidente aislado. No se vieron comprometidos datos personales ni del sistema educativo, y tras activar los protocolos de ciberseguridad el sitio fue restaurado con normalidad. El gobierno de Entre Ríos confirmó que el ataque informático registrado en las últimas horas contra la página oficial del Consejo General de Educación (CGE) no comprometió datos personales ni información sensible del sistema educativo provincial. El director general de Modernización, Alejandro Mildenberger, explicó que se trató de “un incidente aislado” que afectó únicamente la capa externa del sitio web del organismo. “Tanto los datos personales de SAGE, que es el sistema de gestión educativa, como los otros datos del gobierno de la provincia no fueron alcanzados”, aseguró. Mildenberger relató que el portal del CGE fue hackeado y por algunos minutos mostró una pantalla alterada con información ajena al contenido oficial. Frente a esta situación, se activaron los protocolos de seguridad y comenzaron a trabajar en conjunto los equipos de la Dirección de Informática de la provincia y del Consejo General de Educación. “Por fortuna, en todo lo que tiene que ver con los sitios web del gobierno de la provincia, es la capa visible más externa la que siempre está expuesta a todos los ataques. En este caso se logró contener la infracción y evitar el acceso a los datos personales”, destacó el funcionario. Como medida preventiva, se dispuso el mantenimiento del sitio, se restauró una copia de seguridad y se reforzaron los controles de acceso. “Ningún dato personal asociado a ciudadanos, estudiantes o padres estuvo afectado en esta incidencia. Solamente fue la capa visible externa del sitio web, el home, lo que todos vemos al ingresar”, agregó. Mildenberger llevó tranquilidad a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general al subrayar que “los datos personales que administra el Gobierno y el Consejo de Educación no fueron objeto de este ataque”. Finalmente, señaló que el área de ciberseguridad provincial trabaja con protocolos estrictos que incluyen pericias informáticas para detectar vulnerabilidades, neutralizarlas y activar mecanismos de monitoreo permanente. Además, se notificó al CERT (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática), organismo nacional encargado de coordinar la seguridad digital en el país. “Los equipos de informática están siempre atentos a cualquier movimiento sospechoso. Ante eso se generan alertas, se bloquean accesos y se reactivan credenciales de manera controlada. Por eso insistimos en que este caso fue un incidente aislado y está contenido”, concluyó.
Ver noticia original