Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nación habilitó la libre circulación de bitrenes en todo el país y resurgieron las críticas por el estado de las rutas

    » Santafeactual

    Fecha: 20/08/2025 09:20

    Nación habilitó la libre circulación de bitrenes en todo el país y resurgieron las críticas por el estado de las rutas La resolución que habilita este tipo de camiones sin restricciones se publicó este martes en el Boletín Oficial. Santa Fe ya había dado luz verde a su circulación por rutas provinciales en abril. Destacan el ahorro en el transporte de cargas pero advierten por la falta de mantenimiento vial. El Gobierno nacional oficializó este martes la libre circulación de camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias, salvo en tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial. La medida fue instrumentada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y es presentada por la Casa Rosada como una simplificación normativa que “elimina trámites y acorta tiempos”. Sin embargo, rápidamente aparecieron las críticas por el mal estado y la falta de mantenimiento de las rutas nacionales donde circularán esos vehículos de gran porte. De esta manera, la iniciativa se inscribe en la lógica de desregulación impulsada por el oficialismo, que al mismo tiempo que promete competitividad y reducción de costos, genera preocupación por el impacto en la seguridad vial. Qué cambia Hasta ahora, sólo una de cada cuatro rutas nacionales estaba habilitada para este tipo de transporte. Con la resolución, esas restricciones desaparecen y los bitrenes podrán circular en todo el país, excepto en tramos con curvas cerradas o puentes con límites de carga específicos. Según la Secretaría de Transporte, los bitrenes —formados por un camión tractor y dos remolques— permiten transportar hasta un 75% más de carga que un vehículo convencional, con menor consumo de combustible y menos emisiones por viaje. “Se trata de una modernización que dará más previsibilidad a la logística y competitividad al comercio”, explicaron. En abril, Santa Fe había habilitado su circulación por rutas provinciales y la autopista Rosario-Santa Fe. El ministro de Producción santafesino, Gustavo Puccini, celebró entonces que la medida “revolucionará el universo logístico, posibilitando ahorrar entre un 30 y 40%, con beneficios en eficiencia y sostenibilidad”. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la resolución en redes sociales: “Liberamos la circulación de bitrenes en todo el país, bajando los costos de la logística para la producción. Hasta ahora un bitren de más de 25,5 metros que saliera de Buenos Aires no podía llegar a 13 de las 23 provincias, ¡ni haciendo todos los desvíos posibles! A partir de ahora podrán transitar libremente por casi toda la red vial nacional. Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada. Menores costos es mayor productividad, y libertad para crecer”, expresó. Desde sectores productivos y logísticos celebraron la decisión, asegurando que los bitrenes pueden reducir entre un 25% y 35% los costos de transporte, disminuir la huella de carbono y generar menor desgaste en rutas y autopistas debido a la reducción de viajes. Críticas por las rutas Luego del anuncio de Nación se multiplicaron las voces en contra. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, cuestionó: “Lo que faltaba: camiones con más toneladas en rutas que Nación tiene completamente abandonadas. Una vez más, Sturzenegger toma una decisión que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos. Los bitrenes requieren mayor distancia de frenado y generan mayor deterioro del asfalto”. Desde Río Negro también se mostraron críticos. El ministro de Obras y Servicios Públicos de esa provincia, Alejandro Echarren, sostuvo que “es una contradicción autorizar bitrenes mientras no se invierte en el mantenimiento de las rutas nacionales. Es una lógica difícil de entender y refleja un desconocimiento del territorio”. En la misma línea, el diputado nacional santafesino de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, afirmó que “habilitar camiones bitrenes para circular por rutas detonadas, al mismo tiempo que degradan el transporte ferroviario, es otra decisión criminal del régimen de Milei”. Qué son los bitrenes Un bitren es un vehículo de carga compuesto por un camión tractor y dos remolques vinculados por un acople de tipo “B”. Según el Foro Internacional del Transporte, forman parte de los denominados Vehículos Combinados de Alto Rendimiento (High Capacity Vehicles), que contribuyen a la descarbonización del transporte al reducir entre un 15% y 40% las emisiones de carbono por viaje. Tienen entre 25,5 y 30,25 metros de longitud y pueden cargar entre 60 y 75 toneladas, alrededor de un 75% más que un camión convencional. Además de la eficiencia en costos y combustible, la normativa exige estándares de seguridad avanzados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por