Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Millones de personas están bajo alerta por olas gigantes en tres estados de EEUU

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/08/2025 08:48

    Olas de hasta seis metros afectan las costas de Carolina del Norte, Massachusetts y Nueva York tras el avance del huracán Erin. (AP Foto/Alejandro Granadillo) Millones de personas en la costa este de Estados Unidos se enfrentan esta semana a enormes olas potencialmente mortales debido al paso del huracán Erin cerca del litoral. Autoridades meteorológicas han emitido advertencias específicas para al menos tres estados tras el pronóstico de fenómenos oceánicos poco habituales. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que Erin alcanzó la categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 180 kilómetros por hora. Aunque el huracán no impactará directamente la línea costera estadounidense, su cercanía genera un fuerte oleaje capaz de provocar olas de hasta seis metros en sectores de Carolina del Norte, Massachusetts y Nueva York. El principal riesgo que afrontan estos estados radica en las peligrosas condiciones marítimas vinculadas al avance del sistema. Playas como los Outer Banks en Carolina del Norte, Cape Cod en Massachusetts y Long Island en Nueva York aparecen entre los puntos más críticos. Los avisos de alto oleaje ya se encuentran vigentes, mientras algunos sectores podrían experimentar marejadas ciclónicas adicionales que agravan la situación costera. La fuerza del huracán Erin genera advertencias de oleaje peligroso y erosión costera desde el martes hasta el jueves. (WVEC-TV/AP) Las oficinas regionales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtieron sobre escenarios de alto riesgo. El comunicado emitido para Morehead, Carolina del Norte, señaló: “olas grandes y peligrosas probablemente desbordarán e inutilizarán las dunas protectoras”. El texto alertó que se prevé “daños extremos en playas y áreas costeras”, al tiempo que recomendó tomar medidas para salvaguardar vidas y propiedades en los próximos días. La advertencia remarcó que “se esperan condiciones muy peligrosas para nadar y surfear, así como erosión significativa causada por el oleaje”. Incluso la observación de las olas podría representar un peligro si las personas se acercan demasiado a la rompiente. Autoridades meteorológicas recomiendan evitar toda actividad en el agua frente al riesgo de corrientes de resaca en la costa este de Estados Unidos. (CIRA/NOAA/REUTERS) La meteoróloga del NWS, Casey Dail, pidió al público abstenerse de aproximarse: “va a empeorar a lo largo del día de hoy y la mayor peligrosidad se dará entre mañana y el jueves. Aconsejamos a la población mantenerse alejada”, expresó Dail a Newsweek. La alerta por oleaje elevado ya rige en Boston, mientras que para Carolina del Norte entrará en vigor desde el mediodía del martes. En Nueva York, la advertencia cubrirá desde las 6:00 a.m. del miércoles 20 de agosto hasta las 6:00 p.m. del jueves. En ciertas localidades, también se mantiene un vigilancia de marejada ciclónica ante la posibilidad de ascenso inusual del nivel del mar. El NWS Morehead puntualizó: “toda la población debe mantenerse fuera del agua por las condiciones extremadamente peligrosas de las olas”. Asimismo, la sede del NWS en Nueva York notificó sobre “condiciones letales para nadar y surfear, erosión localizada de playas y corrientes de resaca que pueden arrastrar a los bañistas más experimentados hacia aguas profundas. Recomendamos evitar ingresar al área de rompiente”. Meteorólogos señalan que las condiciones para nadar y surfear serán “muy peligrosas” hasta que pase la alerta por el huracán. (CSU/CIRA & NOAA/REUTERS) El aumento progresivo de las olas ya se advierte en diferentes puntos del litoral, y que tanto residentes como turistas deben acatar las indicaciones oficiales. El mayor riesgo persiste desde este martes hasta el jueves, con impactos previstos en zonas tradicionalmente turísticas de los tres estados mencionados. Especialistas coinciden en que la interacción de huracanes de gran tamaño como Erin, aunque no toquen tierra, puede modificar de forma abrupta las condiciones del océano Atlántico occidental. A raíz de esto, las autoridades reiteran el llamado a mantenerse informados a través de los canales meteorológicos oficiales y no acceder al agua durante el periodo de mayor peligro. Los habitantes y visitantes en áreas costeras deben permanecer atentos a los próximos reportes del NHC y las actualizaciones de los distintos despachos del NWS, ante la posibilidad de nuevos avisos relacionados con el huracán Erin.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por