Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Derrota histórica: El rector de la UNER perdió después de 30 años

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 20/08/2025 07:46

    De la redacción de INFORME DIGITAL Este martes 19 de agosto se produjo un hecho inédito en la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER): tras treinta años sin elecciones en el claustro docente de la Facultad de Ciencias Económicas, los profesores volvieron a las urnas para elegir consejeros directivos. El resultado fue categórico y con impacto político inmediato: la lista “Siempre Económicas”, encabezada por el decano contador Sebastián Pérez, obtuvo el 70% de los votos frente al 30% alcanzado por la nómina opositora liderada por el rector de la UNER, Andrés Sabella. Sabella, rector de la universidad y actual candidato a diputado nacional en tercer término por la lista oficial del PJ —que encabeza Guillermo Michel para Diputados y Adán Bahl para Senadores—, sufrió un revés que descolocó al oficialismo peronista en Entre Ríos. Ni las gestiones políticas ni las operaciones en la previa lograron evitar la derrota en la propia “universidad de los contadores”, donde Michel y Bahl, ambos de esa disciplina, habían puesto fichas para sostener su armado. La elección tuvo una participación récord: más del 93% del padrón docente votó, pese a la intensa lluvia que marcó la jornada en Paraná. Desde el oficialismo de la facultad destacaron como claves la calidad académica de Jimena Fahaler y Gaspar Aparicio, integrantes de la lista vencedora. “El mensaje de los docentes fue que las cosas se están haciendo bien en la facultad y se cumplen los objetivos del plan estratégico”, afirmaron tras el conteo. La derrota de Sabella coincidió además con un frente de críticas que se amplificó en redes sociales. Estudiantes de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) y el Movimiento Nacional Reformista (MNR) reclamaron públicamente que el rector pida licencia en su cargo mientras participa como candidato a diputado nacional. “Un mensaje claro a la sociedad”, expresaron en publicaciones en Instagram, donde cuestionaron que su doble rol afecta la credibilidad institucional. El tema será tratado en el Consejo Superior de la UNER el próximo 28 de agosto. El revés electoral, sumado al cuestionamiento ético, deja fortalecido al decano Pérez y a su espacio para la próxima renovación de autoridades en Económicas. Para el PJ oficialista, en cambio, significa un traspié de alto costo: Sabella, rector de la UNER y candidato de Michel y Bahl, perdió por paliza 70 a 30 en la facultad más simbólica de la universidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por