20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:51
20/08/2025 11:50
20/08/2025 11:50
20/08/2025 11:50
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 20/08/2025 06:35
ASURA es un sindicato que nació hace tres años con el propósito de agrupar, brindar ayuda y asesoramiento a trabajadores en relación de dependencia o independientes, relacionados al reciclado, un oficio que hoy en día va tomando mayor importancia por la preservación del medioambiente. Lenta pero sostenidamente ASURA (Asociación Sindical única de Recicladores Argentinos), va creciendo en todo el país y como era de esperar, llega a Entre Ríos y por supuesto lo hace en Concepción del Uruguay. Este lunes 03442 dialogó con Matías Isaurralde, secretario general de ASURA en Entre Ríos, quien explicó cómo viene creciendo este gremio y cuál es su propósito. “Venimos trabajando no solamente para el reciclador, sino además para todas las empresas que trabajan con reciclaje y la economía circular, cuyos trabajadores corresponden a ASURA. Nosotros estamos para representar a estos trabajadores, brindarles obra social, beneficios como turismo y otros tantos. Nuestra idea no es ir contra el empresario, sino ser un sindicato que sume ya que si una empresa anda bien, el trabajador también está bien y si el trabajador está bien, lo mismo para la empresa. Nos enfocamos en eso y que nuestros afiliados estén bien, con posibilidades de progresar, con sueldos acordes y cobertura para su familia”, explicó Isaurralde. El secretario gremial agregó que “Hace tres años que estamos conformados y ya hace poco más de un año que lo hacemos en Entre Ríos y yo me sumé a la mesa de ASURA hace tres meses. Tenemos muchas ganas de crecer y por eso caminamos la provincia. Venimos con varios proyectos para presentar en los municipios, ya que estamos bajo la Ley Provincial 10.311 que habla sobre que todo municipio o comuna debe trabajar el reciclaje mediante el privado o el público y por eso apuntamos a que todos los municipios tengan una Cooperativa de reciclaje. La basura es un negocio millonario que a algunos les conviene mantenerla oculta para ser un negocio de poco y con trabajadores marginados. Ya tenemos afiliados en Entre Ríos y tenemos representantes en todo el país”. El sindicalista dijo que esta semana comenzaron con la acción territorial, saliendo las empresas, previo envío de mail a las mismas, así como a los municipios, presentándose como único gremio de trabajadores de reciclado en el país. “Nos pueden contactar por nuestro Instagram @asuraentrerios, mail y Facebook. Hicimos in mapeo y estamos recorriendo la provincia. Tenemos representantes en diferentes ciudades que realizan un importante trabajo. Queremos que esto siga creciendo y por eso estamos muy entusiasmados. Esto cuesta porque hay muchas trabas o filtros, pero seguiremos insistiendo ante las autoridades para que nos conozcan. Los trabajadores deben confiar en este proyecto que va creciendo día a día y es por su bienestar”, finalizó.
Ver noticia original