Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con la presencia de Lucas Botta, Alvear se prepara para vivir este sábado su primera Feria del Libro

    » La Capital

    Fecha: 20/08/2025 05:55

    La ciudad conmemorará el “Día del Lector” con una jornada dedicada a los libros, la cultura, la historia y el encuentro entre escritores El broche de oro de la jornada estará a cargo del profesor Lucas Botta, quien presentará “Chamuyos que hicieron historia”, un recorrido por relatos que marcaron hitos colectivos. El próximo sábado 23 de agosto , la ciudad de Alvear desarrollará la primera edición de la Feria del Libro. El encuentro cultural, estará dedicado a la lectura, la historia y el arte de escribir. La jornada tendrá como cierre estelar la presentación de “Chamuyos que hicieron historia”, a cargo del profesor Lucas Botta , creador de Historia en Podcast, uno de los ciclos más escuchados de Spotify. Además, participarán destacados autores y artistas, habrá un espacio para las infancias y una variada oferta editorial. Alvear vivirá un acontecimiento cultural inédito con la realización de la 1° Feria del Libro de la localidad, un espacio pensado para celebrar la lectura, la creatividad y el encuentro entre escritores, artistas y la comunidad. El evento tendrá lugar el próximo sábado 23 de agosto, desde las 14 horas, en el Centro de Expresiones Alvear (CEA), ubicado en Av. América y Pellegrini, en pleno casco histórico. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del “Día del Lector” , fecha que recuerda el natalicio de Jorge Luis Borges, y propone generar un punto de encuentro donde la palabra escrita y oral se convierta en puente entre generaciones. Con un programa diverso y dinámico, la feria invita a compartir historias, disfrutar de espectáculos y descubrir propuestas editoriales de gran calidad. Durante toda la jornada, el CEA se vestirá de colores para recibir a los visitantes. Habrá stands de editoriales y librerías, presentaciones de libros, intervenciones artísticas y espectáculos que combinarán música, narración y arte en vivo. Una propuesta integral que busca acercar la literatura desde múltiples formatos, convirtiéndose en una verdadera fiesta para lectores y curiosos de todas las edades. 103050_imagen Encuentro de escritores Uno de los ejes centrales de la feria será la presencia de autores destacados, quienes compartirán sus obras, su recorrido y experiencias con el público. Estarán presentes Damian Andreoli, Franco Tempone, Esteban Emanuel Mena, María Belén de Rienzo y Virginia Piaggio, voces que aportan distintas miradas y estilos a la escena literaria contemporánea. Sus charlas y lecturas prometen abrir debates y acercar la literatura a quienes recién comienzan a descubrirla. Espacios para las infancias Conscientes de la importancia de sembrar el amor por la lectura desde temprana edad, la feria ofrecerá un espacio especialmente diseñado para niños y niñas. Habrá juegos, actividades lúdicas y una propuesta única de la librería itinerante “Indómita Libros”, que acercará un catálogo pensado para las infancias, con títulos innovadores, inclusivos y atractivos. Este rincón busca ser no solo un lugar de recreación, sino también un disparador para que las nuevas generaciones descubran el poder transformador de los libros. El broche de oro de la jornada estará a cargo del profesor Lucas Botta. Con su estilo ágil, cercano y atrapante, presentará “Chamuyos que hicieron historia”, un recorrido por relatos que marcaron hitos colectivos. Botta logra acercar la historia con un lenguaje sencillo y cautivador, transformando datos y contextos en relatos vivos que generan identificación en el público. Una oportunidad única para disfrutar de una propuesta que combina rigor histórico con entretenimiento, pensada tanto para jóvenes como para adultos. Una fiesta para toda la comunidad La 1° Feria del Libro de Alvear no es solo un evento cultural: es una invitación a encontrarse, a reconocerse en las palabras y a reforzar el valor de la lectura como herramienta de transformación social. En un tiempo donde la inmediatez digital predomina, la feria se levanta como un espacio de pausa, de encuentro humano y de celebración de la palabra escrita. Con entrada libre y gratuita, la cita está abierta a toda la comunidad y promete convertirse en un hito dentro de la agenda cultural regional. >> Leer más: Alvear celebró sus 110° aniversario con un emotivo homenaje a su gente

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por