Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Educación: «Sin paritarias, nos empujan al conflicto»

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 20/08/2025 04:30

    “No se puede rogar una paritaria”, lanzó la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez. “No insistimos más: ahora no queremos la Sectorial de Educación”, planteó. Además, señaló que “los responsables del CGE tendrán que dar las explicaciones correspondientes” y les advirtió que “donde no hay paritaria, nos […] “No se puede rogar una paritaria”, lanzó la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez. “No insistimos más: ahora no queremos la Sectorial de Educación”, planteó. Además, señaló que “los responsables del CGE tendrán que dar las explicaciones correspondientes” y les advirtió que “donde no hay paritaria, nos empujan al conflicto”. La dirigente sindical enumeró una serie de problemas que desde hace tiempo afectan al sector y siguen sin resolución. En primer lugar, advirtió que “hay violencia laboral en las escuelas y los compañeros, además de la situación que los agobia por la pérdida de poder adquisitivo del salario, tienen que soportar maltrato”. Si bien apuntó que “no es una situación generalizada”, indicó que “cada vez más trabajadores vienen al sindicato con quejas relacionadas a esta problemática”. Se preguntó también por qué las autoridades de Educación “no están abiertos a discutir el reglamento de los auxiliares”, y luego se refirió a la resolución que pone límites a las asambleas, que fue emitida “como consecuencia de un conflicto que no es nuestro, sino de los docentes” y sobre la cual UPCN presentó un recurso, que hasta el momento no ha sido respondido. “Además, no hay condiciones laborales”, cuestionó y apuntó que “Educación no tiene ningún tipo de reconocimiento especial y, para agravar la situación, bajaron suplencias; no tienen en cuenta que son servicios críticos, sin mencionar la discrecionalidad con que se realizan reemplazos y se ocupan cargos vacantes. No es desorden, es la mano política”. También hizo alusión a las recategorizaciones de 500 auxiliares de educación de escuelas privadas, que primero fueron otorgadas y posteriormente revocadas. “Hicieron una jugada deshonesta”, reprochó. “La lista de problemas no es menor, es lógico que los trabajadores estén enojados”, subrayó Dominguez y aseveró que ante esta situación “nuestro Sindicato va a respaldarlos”. “Las autoridades del CGE tienen que saber que donde no hay paritaria, puede haber conflicto”, remarcó Domínguez.Comentó que bajo la consigna ‘Los auxiliares de educación existimos’ los delegados despliegan en todas las escuelas de la provincia una campaña para hacer visible sus problemáticas. A la vez, preparan un plenario para decidir los pasos a seguir si continúa este contexto de falta de diálogo. Más adelante se refirió a la Resolución 1639 del CGE, por la que se dieron de baja suplencias en áreas administrativas y de servicios. Esa disposición afectó, entre otros, a Emanuel Bornicent, uno de los tres guardaparques del Parque Escolar Enrique Berduc, ubicado en La Picada, departamento Paraná. Al respecto criticó: “No sólo no se dieron cuenta que una de las personas que estaban despidiendo era el guardaparques, sino que después, con tremendo cinismo, van al lugar y lo incluyen en un video como si no hubiera pasado nada, donde le entregan calzado y encima le preguntan si ese es su número”. “Por más que la presidenta (del Consejo de Educación, Alicia Fregonese) haga ese video, la reincorporación de ese compañero la peleamos nosotros, pese a que le tendrían que haber dado solución desde Educación o desde la Secretaría de Producción, de la cual depende el cuerpo de guardaparque”, resaltó Domínguez y apuntó que “hicieron una ley creando el cuerpo de guardaparques, pero sin cargos. Los funcionarios erran todo el tiempo, y el que paga es el trabajador”. Fuente Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por