Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por el crimen del chofer del Liceo Militar: Martín Kunz declaró y dijo que actuó en defensa propia

    » Sin Mordaza

    Fecha: 20/08/2025 01:14

    En el tercer aniversario del ataque a un grupo de cadetes del Liceo Militar Manuel Belgrano de Santa Fe, que terminó con el asesinato del chofer Rubén "Bigote" Walesberg, el acusado Martín Kunz rompió el silencio y dio su versión de lo ocurrido aquel 19 de agosto de 2022. Durante la segunda jornada del debate oral, presidido por los jueces Pablo Ruiz Staiger, Lisandro Aguirre y Celeste Minniti, el joven de 22 años compareció por videoconferencia desde la cárcel de Coronda, donde cumple prisión preventiva. “No soy un asesino, soy una persona que se defendió”, afirmó frente al tribunal, mientras enfrenta un pedido de condena a prisión perpetua. Kunz sostuvo que fue agredido por un grupo de cadetes cuando subió a la trafic que trasladaba a su novia, una alumna de 14 años. Relató que recibió insultos y golpes, que intentó cubrirse con las manos y que en medio de esa situación se desató una pelea. Según su versión, Walesberg habría intentado defenderlo y fue atacado por los jóvenes. Aseguró que, en medio del caos y sintiéndose en riesgo, tomó una cuchilla de su mochila y “tiró puntazos al aire” para defenderse. El acusado admitió haber herido a dos cadetes y dejado a uno inconsciente, aunque insistió en que nunca tuvo intención de matar: “Me entregué para evitar más problemas, yo no tuve intenciones de matar a nadie”. También justificó haber llevado el cuchillo como una medida de precaución por sus habituales viajes a dedo. En su declaración, Kunz habló además de su paso por el Liceo Militar, donde dijo haber sido víctima de discriminación por su origen social. Aseguró que fue un buen estudiante, becado y con buen desempeño, pero que un grupo de cadetes de San Javier lo hostigó hasta lograr su expulsión. El juicio continúa con la declaración de testigos presentados por los fiscales Ana Laura Gioria y Estanislao Giavedoni, y los querellantes Daniel Recaman —en representación de la familia del chofer— y Mariana Oroño —por los cadetes—. Las audiencias se desarrollarán a lo largo de la semana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por