20/08/2025 03:36
20/08/2025 03:35
20/08/2025 03:35
20/08/2025 03:35
20/08/2025 03:34
20/08/2025 03:33
20/08/2025 03:31
20/08/2025 03:30
20/08/2025 03:30
20/08/2025 03:28
» Misioneslider
Fecha: 20/08/2025 00:19
Planes de Medicina Prepaga: Consulta de Valores en Línea Las empresas de medicina prepaga han anunciado sus nuevos aumentos para el mes de septiembre, siguiendo de cerca el índice de inflación del INDEC correspondiente al mes de julio. El promedio de incrementos oscilará entre el 1,6% y el 1,9%, en línea con el IPC (1,9%). Prepagas Anuncian Aumentos en Línea con la Inflación «El sector acompaña el camino descendiente de la inflación. Esto se da a partir de las reformas que hizo el Gobierno para impulsar la libre competencia entre las empresas e incrementar la oferta para la gente», indicaron desde el Gobierno nacional. De acuerdo a las fuentes oficiales, ninguna de las firmas aplicará incrementos por encima del 2%. A continuación, se detallan las subas programadas para el mes próximo: Medicus: 1,68% OSDE: 1,75% Medifé: 1,8% Swiss Medical: 1,9% Galeno: 1,9% Avalian: 1,9% Alemán: 1,9% Cómo Funciona la Plataforma para Comparar Planes de Prepagas La Superintendencia de Servicios de Salud ha lanzado una plataforma digital donde las empresas de medicina privada deben cargar, cada mes, la información de sus planes. Esto busca dar más transparencia al sistema y permitir que cualquier persona compare coberturas, cantidad de prestadores, copagos y cómo varían las cuotas según la edad o la región del afiliado. Los aumentos que aplican las prepagas se reflejan en la web después de que se publican los índices de inflación, siguiendo un esquema de control y supervisión oficial. Las compañías deben anticipar los porcentajes y luego volcar la actualización definitiva en la página, para que esté disponible para los usuarios. La normativa establece que los datos sean claros y actualizados en tiempo real, evitando diferencias de información entre afiliados y fomentando una competencia justa entre prestadores. En la actualidad, existen cientos de planes en oferta. La plataforma estatal facilita que los usuarios exploren opciones tanto de grandes empresas con presencia nacional como de prestadores en ciudades del interior, ofreciendo tarifas vigentes y reguladas para una elección más informada. El link para acceder a la plataforma es el siguiente: www.argentina.gob.ar/sssalud Resumen En resumen, la Superintendencia de Servicios de Salud ha implementado una plataforma en línea que permite a los usuarios consultar los valores de los planes de medicina prepaga, así como comparar coberturas, cantidad de prestadores y cuotas según diferentes variables. Esta iniciativa busca promover la transparencia en el sistema de salud privado y fomentar una competencia justa entre las empresas del sector.
Ver noticia original