Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en San Lorenzo: el montacargas que provocó la muerte de cinco operarios no estaba habilitado para transportar personas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/08/2025 18:44

    El Ministerio de Trabajo había suspendido la obra en marzo por fallas de seguridad y la habilitó nuevamente en abril tras una inspección Cinco obreros murieron tras la caída de un montacargas desde el noveno piso de un edificio en construcción en San Lorenzo, en el cordón industrial del norte del Gran Rosario. La tragedia, ocurrida el domingo, dejó al descubierto una secuencia previa de advertencias, inspecciones y sanciones por parte del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que ya había suspendido la obra meses atrás por incumplimientos en materia de seguridad. El proyecto estaba a cargo de la empresa Constructora X3 SA, que había comenzado a levantar un inmueble en calle San Carlos 1070, a pocas cuadras de la avenida San Martín. Según confirmó el secretario de Trabajo de la provincia, Julio Genesini, la construcción había sido paralizada el 21 de marzo luego de una inspección que detectó “diversas situaciones que hacían a la seguridad de los trabajadores”. A partir de esa fecha se inició un proceso de revisión, en el que se estableció un plazo para que la firma cumpliera con los requerimientos establecidos. El 30 de abril, tras constatarse que la empresa había regularizado los aspectos exigidos, la obra fue habilitada nuevamente. Genesini indicó que ese procedimiento se llevó a cabo luego de realizar una segunda inspección, en la que los responsables del proyecto presentaron la documentación correspondiente y se habilitó la reanudación de los trabajos. “Cumplieron con los requisitos”, detalló. Sin embargo, el domingo por la tarde, en un contexto que el propio funcionario calificó como una “situación especial”, el montacargas que se utilizaba para transportar materiales se desplomó mientras se realizaban tareas puntuales en los pisos superiores del edificio. En ese momento, cinco trabajadores se encontraban en el elevador. Cuatro de ellos murieron en el acto: Matías Ezequiel Aquino (30), Lucas Agustín Palacio (25), Axel Maximiliano Vanwelle (25) y Alexis Ramón María Cettour (25). Los dos primeros eran oriundos de Hardy, una localidad del noreste santafesino. El quinto obrero, Fernando Guerra, de 27 años, fue rescatado con vida por personal de emergencias, pero falleció al día siguiente en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, donde permanecía internado en terapia intensiva con fracturas múltiples y lesiones internas. La justicia investiga el accidente ocurrido en San Carlos 1070 con una pericia mecánica para determinar por qué se desplomó el montacargas A partir del incidente, inspectores del Ministerio de Trabajo se presentaron nuevamente en el lugar. El resultado del operativo fue contundente: no había responsables jerárquicos de la empresa en el sitio. Según explicó Genesini, “el lunes no había personal superior” y un empleado les informó que el domingo tampoco había supervisores. Esa ausencia quedó registrada en el informe del procedimiento, que ahora forma parte del expediente judicial. El ascensor en cuestión, según precisó el secretario, no estaba autorizado para el transporte de personas. El equipo, con una capacidad de 2.500 kilos, había sido instalado exclusivamente para trasladar materiales durante el desarrollo de la obra. “El montacargas no estaba autorizado para transportar personas”, reiteró Genesini en declaraciones a LT8. A su vez, explicó que las tareas que se realizaban ese día tenían por objetivo modificar el piso donde operaba el elevador, para permitir que los materiales pudieran ascender a niveles superiores. Luego del accidente, el gobierno provincial dictó una nueva suspensión de la obra y abrió un sumario administrativo, paralelo a la investigación penal que encabeza el fiscal Leandro Lucente, del Ministerio Público de la Acusación. La causa está en una etapa preliminar, en la que se aguarda la conclusión de la pericia mecánica ordenada por la fiscalía. Esa evidencia será clave para determinar las causas técnicas del colapso del montacargas y establecer eventuales responsabilidades. “No vamos a aventurar hipótesis, vamos a trabajar sobre la evidencia que se vaya recolectando”, aseguró Genesini al referirse al proceso judicial en marcha. Las pericias buscarán esclarecer si el accidente fue consecuencia de un error estructural, una falla técnica o una maniobra inadecuada. Por el momento, y en base al peso del elevador y su capacidad de carga, el funcionario descartó que el uso simultáneo por parte de los cinco obreros pueda atribuirse directamente a un exceso de peso. La obra permanece paralizada, sin fecha de reanudación. Las autoridades provinciales esperan los resultados de la investigación para determinar los próximos pasos, mientras que los informes de inspección, las actas de habilitación y el registro del operativo posterior al accidente ya fueron incorporados al expediente judicial. La investigación sigue en desarrollo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por