20/08/2025 01:28
20/08/2025 01:28
20/08/2025 01:28
20/08/2025 01:27
20/08/2025 01:27
20/08/2025 01:26
20/08/2025 01:26
20/08/2025 01:26
20/08/2025 01:26
20/08/2025 01:26
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 19/08/2025 18:25
Las ofertas son de las empresas Ernesto Ricardo Hornus S.A. y Leonardo Gustavo Sittner. Entre ambas hay una diferencia de menos de 200.000 pesos. Es una obra clave para la comunidad educativa de la zona oeste de la ciudad. Martes, 19 de Agosto de 2025, 17:35 Redacción EL ARGENTINO Este martes por la mañana, en el establecimiento escolar del Barrio 140 viviendas "Arturo Illia", en la zona oeste de Gualeguaychú, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la compra directa con cotejo de precios para la obra de reparación de pisos y fachada sur de la Escuela N° 114 “Justo José de Urquiza”. El acto, llevado a cabo en el marco de la normativa vigente, contó con la presencia del secretario de Gobierno municipal Manuel Olalde; del jefe de la División de Estadísticas, Miguel Ángel Durán; del jefe zonal del Departamento Gualeguaychú, Hernán Hornus; de la directora de la institución educativa, Mónica Liliana Bechtholdt, y las integrantes del cuerpo docente que oficiaron como veedoras. El presupuesto oficial establecido para la obra es de 34.604.553,94 pesos, con un plazo de ejecución de 60 días corridos. Debido a que los precios del presupuesto estaban vigentes a marzo de 2025, los dos oferentes realizaron una propuesta económica con los valores adaptados a agosto de 2025, y ambas ofertas - una de la empresa Ernesto Ricardo Hornus S.A. y otra de la empresa Leonardo Gustavo Sittner - tienen una diferencia de menos de 200.000 pesos. En este sentido, el acta correspondiente a la apertura de los sobres dejó constancia de que fueron invitadas tres empresas al cotejo de precios y que las propuestas recibidas cumplen con las formalidades de rigor. La refacción de la fachada sur y del piso de la Escuela N° 114 “Justo José de Urquiza” constituye una obra clave para garantizar mejores condiciones edilicias, de seguridad y de confort, tanto para estudiantes como para el personal docente y no docente de la institución. El establecimiento alberga una matrícula de 236 estudiantes y la obra busca dar respuesta a problemas edilicios detectados, como hundimientos en pisos interiores, filtraciones en la mampostería y deterioro en carpinterías. Los trabajos previstos incluyen la reparación de 80 m2 de revoques interiores y exteriores, el reemplazo de cuatro y la restauración de 12 carpinterías metálicas, la construcción de una vereda perimetral de 32 m2 con un muro de contención. Además, contempla la reposición de baldosas de pisos en aulas afectadas. También, se ejecutará el hidrolavado, impermeabilización y pintura de la fachada sur.
Ver noticia original