19/08/2025 19:31
19/08/2025 19:31
19/08/2025 19:31
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
19/08/2025 19:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 19/08/2025 17:26
Rafaela avanza con la planificación estratégica “Rafaela Productiva 2031” Por Redacción Rafaela Noticias Rafaela Productiva 2031 es un plan estratégico que busca consolidar a la ciudad como un polo de desarrollo económico, así lo explico la secretaria Patricia Imoberdorf explicó en el programa Bien Despiertos que incluye mesas de trabajo y etapas consultivas para atraer inversiones, fortalecer empresas locales y preparar al capital humano para las nuevas generaciones. El pasado 7 de julio, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR), se llevó a cabo un Diálogo institucional para una Rafaela más productiva, en el que participaron dirigentes del CCIRR, el intendente Leonardo Viotti y el equipo municipal. En la ocasión, la secretaria de Desarrollo Económico, Patricia Imoberdorf, ya había anunciado los lineamientos del plan Rafaela Productiva 2031, señalando la creación de un espacio de planificación para posicionar a Rafaela como hub de negocios, la atracción de inversiones mediante la iniciativa Invest Rafaela y el desarrollo de un modelo local de incentivos para fomentar la inversión. Según explicó Imoberdorf, la propuesta se basa en la experiencia de ediciones anteriores, como Rafaela Productiva 2020, tomando proyectos y objetivos ya alcanzados y adaptándolos a los desafíos actuales. La planificación incluye reuniones institucionales con actores clave, como la Sociedad Rural, el Consejo Universitario de Rafaela y entidades productivas locales, con el fin de establecer prioridades y definir estrategias que potencien el desarrollo económico y social de la ciudad. Patricia Imoberdorf - Avanzan en la nueva edición del plan Rafaela Productiva 2031 Entre los objetivos del plan se encuentran el fortalecimiento del vínculo entre empresas locales y jóvenes en formación, considerando las competencias y motivaciones de las nuevas generaciones, así como la incorporación del capital humano adulto con experiencia. La secretaria remarcó la necesidad de adaptar las empresas a los cambios en el mercado laboral, priorizando habilidades transversales como responsabilidad, respeto y compromiso, mientras se desarrollan capacidades técnicas para garantizar la productividad y sostenibilidad de los negocios. Además, Rafaela Productiva 2031 contempla la preparación de la ciudad para recibir turistas y visitantes en eventos futuros, a través de programas de formación de anfitriones rafaelinos y la promoción de los atractivos culturales y comerciales locales. La propuesta busca fortalecer la actividad económica mediante la integración de espacios educativos, tecnológicos y empresariales, consolidando a Rafaela como una ciudad de eventos y referencia en planificación estratégica.
Ver noticia original