Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El mutualismo promueve la solidaridad y la participación democrática"

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 19/08/2025 15:30

    El mutualismo escolar promueve la solidaridad y la participación democrática en las aulas En el marco de las acciones para fortalecer la economía social en el ámbito educativo, la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales “Gral. Francisco Pancho Ramírez” (FEDEM) llevó adelante este martes una capacitación en mutualismo escolar. La actividad se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y contó con la participación del Consejo General de Educación (CGE) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). Elonce acompañó la jornada, que estuvo dirigida a docentes entrerrianos, con el propósito de brindar herramientas para la incorporación de contenidos vinculados al mutualismo en las escuelas. Valores que forman ciudadanía El licenciado Carlos Canepa explicó: “Para nosotros los mutualistas es muy importante porque se está capacitando o al menos dándole algunas herramientas a los docentes para que luego puedan implementar esta temática en las escuelas”. Licenciado Carlos Canepa En ese sentido, remarcó: “El mutualismo es básicamente una forma de vida, de ver las cosas. Es poner en práctica ciertos valores que también la escuela transmite, como la solidaridad, la igualdad, la democracia. Son valores que forman parte de este sistema solidario y sin fines de lucro”. El referente indicó que el desafío radica en lograr que los estudiantes no solo comprendan los conceptos, sino que puedan llevarlos a la práctica. “Se intenta transmitirlo a las jóvenes generaciones para que lo apliquen en la escuela y darles una herramienta que sería conformar una asociación mutual. De esa manera, cuando se reciban, ya cuentan con recursos para insertarse en la vida ciudadana”, afirmó. El mutualismo escolar promueve la solidaridad y la participación democrática en las aulas Canepa sostuvo que la relación entre mutualismo y educación tiene raíces históricas. “Si ellos logran en la escuela formar una mutual escolar, ya están practicando el civismo. Por ejemplo, en una mutual hay una asamblea que sería el parlamento, un consejo directivo que representa al poder ejecutivo y una junta fiscalizadora que cumple el rol de la justicia. Es una pequeña república en funcionamiento”, ilustró. Asimismo, subrayó que estas experiencias permiten que los jóvenes comprendan, desde el ámbito escolar, lo que significa la participación democrática. “El día de mañana, cuando les toque votar, ya saben lo que es ejercer ciudadanía activa”, destacó. Proyectos con sentido social Finalmente, Canepa señaló que el mutualismo ofrece múltiples antecedentes y ejemplos de aplicación en la escuela. “Se trata de que adquieran conciencia sobre cómo llevar adelante un proyecto a través de un servicio, pensando siempre en el bienestar colectivo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por