19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:44
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
19/08/2025 16:43
Parana » Adn21
Fecha: 19/08/2025 14:16
El sector de Patricia Bullrich fue relegado al quinto lugar en la nómina, cediendo los puestos clave a funcionarios de ANSES y allegados a Romina Diez. La jugada se interpreta como una estrategia de la cúpula de La Libertad Avanza para consolidar su poder en el distrito. La interna de La Libertad Avanza se calienta en Santa Fe Las tensiones en el armado político de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Fe quedaron al descubierto con la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales. La nómina, que se vislumbra como una victoria del sector liderado por Karina Milei, deja en una posición precaria al sector de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. A pesar de que Santa Fe es un bastión estratégico para Bullrich —donde impulsa su “Plan Bandera” y despliega fuerzas federales—, su influencia en la lista quedó relegada. El candidato de su riñón, Germán Pugnaloni, fue ubicado en el quinto lugar, lo que le exige un resultado casi milagroso para acceder a una de las nueve bancas que la provincia renueva en la Cámara Baja. Los “funcionarios de ANSES” ocupan los primeros lugares Los puestos con chances reales de ingresar al Congreso quedaron en manos de la diputada Romina Diez y su círculo más íntimo. La cabeza de lista es Agustín Pellegrini, secretario de Diez. Le siguen Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, ambos directores de oficinas locales de ANSES, y en el cuarto lugar, Valentina Ravera, una allegada de la diputada. Este movimiento no solo neutraliza a la línea de Bullrich, sino que consolida el poder de Diez y sus colaboradores, quienes confían en que el arrastre de La Libertad Avanza será suficiente para asegurarles un lugar en el Congreso, a pesar de que sus nombres no son ampliamente conocidos. Una historia de desencuentros El desplazamiento de los candidatos de Bullrich resulta llamativo, especialmente porque su sector había sido clave para LLA en la elección de convencionales constituyentes en la provincia. En esa ocasión, el sector de Karina Milei, con el diputado Nicolás Mayoraz a la cabeza, había obtenido un resultado decepcionante, terminando en tercer lugar. Sin embargo, los candidatos respaldados por Bullrich, como el ex periodista Juan Pedro Aleart en Rosario y el intendente Javier Meyer en el Departamento Belgrano, lograron victorias decisivas en sus respectivas elecciones constituyentes. A pesar de este éxito, la cúpula de LLA habría impuesto como condición para incluir a estos candidatos el alineamiento total con la fuerza, controlando de forma absoluta la campaña. La conformación de esta nueva lista parece confirmar la intención de La Libertad Avanza de minimizar el poder de figuras externas y fortalecer su propio liderazgo, incluso a expensas de los aliados que le permitieron obtener buenos resultados en comicios anteriores.
Ver noticia original