19/08/2025 15:22
19/08/2025 15:20
19/08/2025 15:20
19/08/2025 15:20
19/08/2025 15:20
19/08/2025 15:12
19/08/2025 15:12
19/08/2025 15:12
19/08/2025 15:12
19/08/2025 15:12
Concordia » 7paginas
Fecha: 19/08/2025 12:10
Una trayectoria desde el sector privado A sus 45 años, Gadea no proviene de la política tradicional. Su recorrido está marcado por más de dos décadas en sectores clave de la economía: la construcción y el desarrollo inmobiliario, la producción agropecuaria y el derecho empresarial. Desde esos espacios asegura conocer de primera mano lo que significa asumir riesgos, generar empleo, sostener la producción y atravesar crisis, como la que golpeó al campo durante los gobiernos kirchneristas. Experiencia en lo público y en lo institucional Aunque su perfil se consolidó en la actividad privada, Gadea también tuvo paso por la función pública: fue delegado del Ministerio de Trabajo de la Nación en Concordia durante la gestión de Mauricio Macri. Actualmente se desempeña como delegado de la Sociedad Rural Argentina en representación de los productores de la región, y mantiene una activa participación en temas vinculados al desarrollo de la construcción en Entre Ríos. Un salto a la política con sello propio Lo que distingue a “Wenchi” es su decisión de competir electoralmente desde un lugar diferente: el de quienes producen, invierten y generan riqueza fuera de la política profesional. En sintonía con la consigna de Javier Milei de que “no hay plata para la casta”, su candidatura busca darle voz en el Congreso a quienes conocen de primera mano lo que significa pagar impuestos, cumplir con la ley y sostener una empresa en la Argentina real. Casado y padre de cuatro hijos, Gadea combina la vida familiar con la convicción de que Entre Ríos necesita nuevos representantes. “La política no puede seguir siendo un refugio para los rosqueros. La Cámara de Diputados debe ser un lugar donde se defienda la libertad y se pongan en valor las tradiciones que hicieron grande a este país, pero sobre todo donde se sientan representados los millones de argentinos que se levantan a trabajar pensando en el futuro de sus hijos”, sostiene. Menos relato, más gestión Su mensaje apunta a marcar un contraste con la política tradicional: menos rosca y más gestión, menos relato y más producción. En un escenario donde el país debate si avanza hacia la libertad o queda atrapado en los privilegios de siempre, nombres como el de Wenceslao Gadea se suman a la disputa por el rumbo de la Argentina. Con informacion de Voz Derecha- Por Federico Zorraquin Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original