Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evo Morales lidera voto nulo histórico y se posiciona como líder opositor en Bolivia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 19/08/2025 12:00

    El expresidente Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo en elecciones, mientras el MAS obtiene un escaso porcentaje de sufragios. Líder cocalero se fortalece como opositor. Evo Morales se regocijó por el resultado sin precedentes alcanzado por el voto nulo en las elecciones en Bolivia, con un sorprendente 19,2%, en un acto de protesta por su exclusión de la contienda electoral. Más de 1,2 millones de bolivianos invalidaron su voto en los comicios del domingo, según el recuento del 95% de los sufragios. "Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo", expresó el líder cocalero en sus redes sociales. Morales, quien gobernó Bolivia de 2006 a 2019, buscaba un cuarto mandato, pero una decisión judicial que prohíbe más de una reelección se lo impidió. En las seis elecciones presidenciales anteriores, el voto nulo osciló entre 2,4% y 3,7%, muy por debajo del porcentaje registrado el domingo. El senador de centro-derecha Rodrigo Paz Pereira obtuvo la mayor votación (32,1%), seguido por el exmandatario de derecha Jorge Quiroga (26,8%). Ambos se enfrentarán en una segunda vuelta el 19 de octubre. Este inesperado resultado ha fortalecido la figura de Evo Morales como líder opositor en Bolivia. Desde su refugio en el Trópico de Cochabamba, donde evita una orden de arresto por el supuesto delito de trata de personas cuando estaba en el poder, Morales continúa su mensaje de crítica política. "El pueblo dio un mensaje claro a aquellos que se corruptieron en la política y traicionaron a los más humildes. Bolivia no quiere privatización ni persecución con una justicia politizada; Bolivia reclama recuperación económica, estabilidad, crecimiento y más democracia", añadió Morales. La polarización política en Bolivia ha sido evidente, con el presidente Luis Arce y su exaliado Evo Morales compitiendo por el control del Movimiento al Socialismo, lo que causó la derrota de la izquierda en las elecciones. El expresidente incluso renunció al partido que lideró durante dos décadas, y el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, solo obtuvo un 3,1% de los sufragios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por