19/08/2025 14:26
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
» Agenfor
Fecha: 19/08/2025 11:52
Un número importante de empresas formoseñas participarán este miércoles de la Ronda de Negocios de la Unión Industrial de Paraguay, enmarcada en la Feria Empresarial que se realiza en la ciudad de Asunción. El evento, que se desarrollará del 20 al 22 de agosto, reúne a representantes de distintos sectores productivos con el objetivo de impulsar oportunidades de negocio, fortalecer alianzas comerciales y fomentar la innovación entre empresas de la región. El equipo técnico de la Agencia de Desarrollo Empresarial, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Unión Industrial trabajó en la convocatoria, la recepción de propuestas verificación de requisitos, la logística de la inscripción y la priorización de sectores estratégicos para la región. Además, facilitó la comunicación entre las empresas y los organizadores, brindó asesoría para la preparación para una correcta participación y así aprovechar al máximo la oportunidad de hacer negocios, alianzas comerciales y acceso a nuevos mercados. Entre los participantes se destacan empresas de manufactura, insumos industriales, tecnología y servicios, que buscan expandir su presencia en la región FEDHEC, CLORONOR, Agrofortuc, Mazza Electricidad, CL Aberturas, AC Colchones, Punto Mueble, Hielo Norte Grande, Formo Tanq. La Loseta, Oleohidrulica, Swgemarket, Creartex, San Miguel Muebles, Aquala, Carpintería Venturini, Nutrifor, Laformed, Centro de Medicina Nuclear, CL Aberturas, Avedis Oxígeno, Bio Ingeniería, Un Culto al Mate, IRU Producciones, AR, Nueva Raíz, Kailas, Épica, Soluciones Gastronómicas, MA.BE.FA. El Pita, entre otras. El gerente de la Agencia de Desarrollo Empresarial, contador Guillermo Arévalo destacó que “es clave para las empresas locales, ya que facilita la exploración de oportunidades para adquirir insumos estratégicos que agreguen valor a su producción. Esto no solo fortalece la competitividad de las empresas locales en el mercado regional, sino que también abre puertas para su expansión a nivel nacional e internacional». “Estas rondas de negocios fortalecen la integración regional y abren oportunidades concretas. Nuestro objetivo es generar alianzas sostenibles que impulsen el desarrollo económico. Es una excelente plataforma para mostrar capacidades, acceder a nuevos mercados y fomentar la cooperación bilateral”, remarcó Arévalo.
Ver noticia original