19/08/2025 14:26
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
19/08/2025 14:25
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 19/08/2025 11:39
En una disciplina con profundas raíces en la ciudad de Paraná, la joven remera Carmen Zárate se ha convertido en un hito histórico. Con solo 21 años, se transformó en la primera mujer del Paraná Rowing Club en representar a la institución y a la ciudad en unos Juegos Panamericanos, celebrados en Paraguay. En una entrevista con Palabras Cruzadas por FM Litoral, Carmen compartió detalles de su experiencia, el exigente proceso de selección y sus ambiciones para el futuro. Un camino de esfuerzo y dedicación La joven atleta explicó que el proceso para integrar la selección argentina de remo fue largo y demandante. Comenzó en septiembre, con una convocatoria a la que siguió una serie de selectivos en noviembre y diciembre. «Quedé entre las primeras ocho y después, en enero, empezaron a probar los botes», relató. Tras varios meses de entrenamientos intensivos en Tigre, fue asignada al bote de cuádruple, una de las modalidades de remo corto en la que se especializa. La disciplina del remo, según Carmen, exige una gran versatilidad de los atletas, que son seleccionados de forma individual por sus características físicas y técnicas para luego ser ubicados en diferentes tipos de embarcaciones. El amor a la bandera y al deporte Carmen, que comenzó a remar a los 15 años, probó otras disciplinas como vóley, natación y atletismo antes de dedicarse por completo al remo. El factor clave, según ella, fue el grupo humano y su creciente deseo de superación. La influencia de su novio, quien entró a la selección en 2022, la motivó aún más. «Yo dije, yo quiero estar ahí… quiero ganar medallas con el país», comentó, destacando el profundo «amor a la bandera» que siente al competir. La joven paranaense describió su experiencia en los Juegos Panamericanos como un momento de gran orgullo. La organización en Asunción, Paraguay, fue excelente y, a pesar de estar concentrados, el equipo tuvo tiempo para conocer un poco la ciudad. Carmen destacó la notable mejora en las instalaciones y la organización desde el Pre-Panamericano en marzo hasta el evento principal. Una rutina de doble turno y grandes metas Para lograr su nivel competitivo, Carmen entrena «todos los días, de lunes a domingo». Su rutina incluye sesiones en el río por la mañana, seguidas de gimnasio por la tarde, además de complementar con bicicleta y carrera. Este régimen de «doble turno de lunes a lunes» es la norma para los deportistas amateur como ella, quienes hacen un gran esfuerzo «por amor a su camiseta, a su club y a su deporte». De cara al futuro, Carmen tiene claros sus objetivos. A corto plazo, busca ganar el Campeonato Nacional. En 2026, su mira está puesta en los Juegos del Sur, que se celebrarán en Santa Fe, y, finalmente, sueña con clasificar y competir en los Juegos Panamericanos de 2027. La entrevista concluyó con un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de Carmen y su entrenador, Ángel Cotonaro, así como una reflexión sobre los desafíos económicos que enfrenta el remo, una actividad que requiere un alto costo en el mantenimiento de botes. Sin embargo, figuras como Carmen Zárate demuestran que, con pasión y perseverancia, el talento paranaense puede seguir cosechando éxitos en el escenario internacional.
Ver noticia original