19/08/2025 13:52
19/08/2025 13:52
19/08/2025 13:52
19/08/2025 13:52
19/08/2025 13:51
19/08/2025 13:51
19/08/2025 13:51
19/08/2025 13:51
19/08/2025 13:51
19/08/2025 13:51
» Infodia
Fecha: 19/08/2025 10:54
La fecha es celebrada desde el 2020 cuando desde la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, se consideró un proyecto de ley presentado por la Diputada Marta Bragañolo, que propuso instituir el 19 de agosto como día de la Radio Misionera, en homenaje a Julio Teodoro Cormillot, quien instaló la primera emisora en la provincia, que comenzó a funcionar un 19 de agosto de 1927. javascript:false Con esta celebración se busca revalorizar a las emisoras radiales en la comunidad y fortalecer los valores tradicionales a través de la comunicación radial, mediante la promoción de actividades recreativas y la realización de eventos culturales y solidarios con la participación de diversas emisoras de la provincia; además de fomentar en los establecimientos educativos en todos sus niveles la instauración de radios estudiantiles. Posadas llegó a tener su primera transmisora a mediados del año 1927, con el nombre de “Radio Mix”. Contaba con un aparato común de 10 watios en antena. El espacio fue lanzado por don Julio Teodoro Cormillot cuyo estudio funcionaba en un reducido local de la calle Sarmiento, casi esquina Félix de Azara. Con el paso del tiempo logró mudar la radio al corazón del centro de Posadas, en las calles Bolívar y Ayacucho. Allí la emisora cambiaría de nombre a “Radio Bouquet”. Cuando en 1934 se reglamentó la actividad radiotelefónica, Cormillot clausuró su estación porque no estaba en condiciones de hacer frente a los gastos y decidió instalarse en el Paraguay, en la ciudad de Encarnación. Con el correr de los años las distintas radios que fueron poblando el éter misionero de sonidos y voces locales fueron LT4 en Posadas (a fines de los ’50 era una repetidora de radio Splendid); llega LT 13 a Oberá que comienza a transmitir el 15 de diciembre de 1963 bajo el eslogan “abriendo picadas en el éter misionero”; un año después, el 19 de junio de 1964 sale al aire LT17 radio Provincia de Misiones; el 11 de diciembre de 1964 sale al aire LT18 radio Eldorado, la que fue concebida por la población del Alto Paraná “para llenar el vacío de comunicación”. Fuente MOL
Ver noticia original