Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Nacional negocia un acuerdo en Diputados para sostener los vetos de Milei – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 19/08/2025 08:30

    A pocos días de las elecciones generales, la Cámara de Diputados se prepara para un crucial debate que pondrá a prueba la capacidad de negociación del oficialismo. Este miércoles, la oposición buscará insistir con los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia en Discapacidad y de incremento de las jubilaciones. Ante la inminente sesión, el Gobierno de Javier Milei estudia una medida compensatoria para el sector de la discapacidad, buscando asegurar el apoyo de bloques clave y evitar un revés legislativo que podría tener repercusiones en los mercados y en la campaña. La sesión, convocada por bloques opositores como Unión por la Patria y la Coalición Cívica, es vista como un partido de alta tensión para la Casa Rosada. La ratificación de los vetos consolidaría la postura de ajuste fiscal de Milei, mientras que un fracaso en la votación no solo afectaría las cuentas públicas, sino que también quebraría un escudo legislativo que el presidente ha mantenido desde el inicio de su gestión. Fuentes del Poder Ejecutivo, consultadas por Infobae, confirmaron que se están llevando a cabo conversaciones para diseñar una medida paliativa para el sector de la discapacidad. «Hay algo de eso. No va a ser de un monto que mueva demasiado el amperímetro, pero hay conversaciones al respecto», indicó una fuente oficial, mientras que otra afirmó que «se está trabajando, pero no hay nada muy concreto todavía». La negociación en el Congreso Aunque la oposición ha logrado reunir el número para el quorum de la sesión, no está garantizado que alcancen la mayoría especial de dos tercios necesaria para insistir con una ley vetada. Desde el oficialismo, las expectativas son altas, y un legislador de la oposición que firmó el llamado a la sesión admitió a este medio que «lo más probable es que no» tengan los votos. La situación es especialmente delicada en el ámbito de la discapacidad, un sector que no ha escapado a la lógica del ajuste y cuyo nomenclador no se actualiza desde diciembre de 2024. Los colectivos de personas con discapacidad han ejercido una fuerte presión sobre los legisladores. En ese contexto, el Gobierno ha respondido a algunos bloques que, a cambio de su apoyo para ratificar el veto, se habilitará el camino para una medida alternativa que no comprometa el equilibrio fiscal. Jubilaciones y recortes Si bien las definiciones para el sector de los jubilados son más escuetas, la situación previsional también es tensa. Un informe de Chequeado revela que las jubilaciones mínimas han perdido poder adquisitivo en términos reales. A esto se suma el plan del Gobierno de notificar suspensiones masivas de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. La medida, que busca generar un ahorro fiscal, no es de aplicación inmediata, lo que ha generado preocupación en algunos sectores legislativos. El jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, se refirió al tema, criticando la postura de la oposición: «Acá no se trata de dónde hay necesidades, sino de cómo tenés recursos para cubrirlas sin que esto signifique que le hacés un agujero al Presupuesto nacional». Ritondo sugirió que la intención de la oposición es «perjudicar al Gobierno», más que beneficiar a los jubilados o a las personas con discapacidad. La sesión del miércoles no solo definirá el destino de las leyes vetadas, sino que también servirá como un termómetro político de cara a las próximas elecciones. La Casa Rosada apuesta a una estrategia de concesiones puntuales para evitar un quiebre legislativo, un escenario que, a su entender, sería el más perjudicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por