19/08/2025 11:13
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:12
19/08/2025 11:11
19/08/2025 11:11
19/08/2025 11:11
» Ceres Diario
Fecha: 19/08/2025 07:30
La institución educativa presentó por medio de las redes sociales su nuevo logo escolar, con la explicación correspondiente del significado de la imagen. SIGNIFICADO REPRESENTATIVO DE LAS PARTES IMAGEN DEL EDIFICIO: representa a la Institución Educativa Nº 975 «JOSÉ VITO OROÑO» LIBRO ABIERTO Representa la accesibilidad al conocimiento. Un instrumento del aprendizaje. La apertura mental. Las líneas curvas reflejan movimiento significando una educación dinámica que desarrolla al niño en los tiempos cambiantes otorgando la participación y la flexibilidad en el proceso educativo. El formato de perspectiva hacia lo infinito representa el camino que conduce a los estudiantes a sentirse libres de pensamientos y de superación continua para alcanzar sus metas. La conexión entre el pasado, presente y futuro de la escuela. La trayectoria escolar con una base firme. EL LIBRO CON PÁGINAS: significa los saberes teóricos, prácticos y saberes varios, la transmisión de conocimientos que es la misión de la institución. Una mitad del libro tiene los colores verde claro, blanco y amarillo representando la bandera de Ceres y la otra mitad tiene los colores rojo, blanco y celeste representando la bandera de la Provincia de Santa Fe. MEDIA LUNA Significa unos brazos abiertos (humanos) representando la vocación y dedicación hacia la docencia y como una forma de protección para con los niños. Representa a cada alumno abrazando la confianza que le brinda la institución y recibiendo los diversos saberes. La esperanza, la paz, la unión, la conexión con la naturaleza y la etapa de la infancia. Esta pintada con varios colores valorizando la inclusión y respeto hacia la diversidad educativa donde todos puedan aprender y participar en igualdad de condiciones. En su interior lleva escrito «JOSÉ VITO OROÑO» que es el nombre de la Institución. CÍRCULO Las palabras «CERES» (arriba) y «SANTA FE» (abajo) y el escrito «Nº 975» (centro) forman un círculo el cual simula una cabeza humana que en complemento con la media luna simulando brazos abiertos representan a una figura humana. (toda persona que componen la comunidad educativa de la Institución) CERES: nombre de la ciudad a la que pertenece la Institución Educativa. Cuna de profesionales que ejercen y contribuyen a un futuro mejor. SANTA FE: nombre de la Provincia a la que pertenece la ciudad de Ceres. Respaldo para mantener un educación constante y actualizada. Nº 975: es el número de identidad de la Institución Educativa. BANDERA ARGENTINA Tiene la característica de estar pintada con trazos desprolijos. Simboliza la primer etapa del desarrollo del estudiante y el comienzo del proceso para el aprendizaje. El trazo de una tiza. El movimiento de flamear Un aprendizaje dinámico y lúdico a nivel nacional para un avance continuo y actualizado. La particularidad de los trazos desprolijos de la Bandera Argentina en complementación con los trazos prolijos y bien definidos de la media luna expresa la transición de la evolución natural de un niño (de primer grado) a través de los años formativos (emocional, social, académico) hasta alcanzar un cierre (séptimo grado) donde se celebra el logro que anticipa nuevos desafíos. RAYOS DEL SOL El sol al ser fuente de vida representa el crecimiento y desarrollo, esperanza y valentía, nuevos comienzos, revelación de nuevas ideas y la proyección a un futuro prometedor. Tienen su nacimiento en la Bandera Argentina significando el comienzo del Sistema educativo (Nacional) y traspasan por los colores de las banderas de Santa FE (Provincia) y por Ceres hasta la Institución donde se desarrolla. Iluminación. Honestidad. FORMATO DEL LOGO CIRCULAR ABIERTO La comunidad educativa de la Institución. Sugiere que la Institución está abierta a nuevas ideas, personas y oportunidades, transmite flexibilidad y la capacidad de adaptarse a diferentes situaciones. Convivencia colaborativa. Comunica valores positivos y crea una conexión emocional con la sociedad. Nuestra fuerza espiritual interna, que nos impulsa a evolucionar continuamente invitándonos a conectar y confiar en el proceso. Representa dinamismo. Protección. SIGNIFICADO DE LOS COLORES NEGRO de las letras: seriedad BLANCO el fondo: inocencia – verdad – valores AMARILLO MAÍZ: entusiasmo, creatividad, energía y fuerza sin ser agresivo VERDE: esperanza – crecimiento – armonía AZUL: madurez, sabiduría o consciencia, confianza, inteligencia VIOLETA: sabiduría, espiritualidad – emociones, creatividad, conciencia, reflexión CELESTE: confianza, amistad, evoca al cielo infinito como los saberes que son extensivos y también infinitos ROJO: significado complejo: emociones fuertes, el amor, la fuerza, la valentía, el peligro, la agresión – conflicto
Ver noticia original