Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La ciclogénesis golpea al centro del país: pronostican que mejorará desde mañana

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 19/08/2025 07:28

    Alerta naranja por tormentas. La formación de un centro de baja presión, “fenómeno conocido como ciclogénesis”, es “el motor de una situación inestable que dejará lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad” en la región central de Argentina durante la presente jornada. En Entre Ríos las precipitaciones comenzaron el lunes a la noche. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió alertas por la magnitud del evento, que se destaca especialmente “por darse en pleno mes de agosto, un período en el que este tipo de fenómenos no son habituales”, indicó el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. “La importancia de este temporal no solo radica en los volúmenes de agua esperados, sino en la época del año en que se presenta. Agosto suele caracterizarse por acumulados moderados, por lo que los registros de estas jornadas podrían resultar excepcionales en el registro climatológico”, advirtió el especialista. Martes con tormentas y gran parte de Entre Ríos en alerta naranja Hoy el centro de baja presión alcanzará su máxima intensidad, generando condiciones de inestabilidad extendidas a una vasta región. Se verán afectadas “el centro y norte de Buenos Aires, el norte de La Pampa, Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, el sur de Misiones, el este de Formosa, Chaco y gran parte de Santiago del Estero”. En ese marco, gran parte de Entre Ríos se encuentra en alerta naranja por “lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”. “Ciclogénesis”: su relación con la tormenta de Santa Rosa y a qué provincias afectará Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual”. En tanto, en los sectores bajo advertencia amarilla, los fenómenos serán similares, aunque están previstas lluvias algo inferiores en su caudal: hasta 70 milímetros. Sobre la ciclogénesis El desarrollo de la ciclogénesis “se verá potenciado por la gran cantidad de humedad acumulada en las capas bajas de la atmósfera y el aporte de aire cálido del norte, que en los últimos días generó temperaturas por encima de los valores normales”, explicó De Benedictis en Meteored. Esta combinación “se convierte en el detonante de un temporal que no suele ser común en esta época del año”. Cuándo mejorará el tiempo en Entre Ríos El temporal dejaría un saldo de lluvias copiosas, tormentas localmente fuertes y vientos intensos, irá disminuyendo en intensidad hacia la noche. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en las primeras horas del miércoles podrían producirse lluvias aisladas aunque, rápidamente, mejoraría, en el marco de un día ventoso, con temperaturas que llegarían a los 20 grados. El buen tiempo seguirá el jueves con temperaturas templadas. El viernes el viento rotaría al sur y está previsto un marcado descenso térmico que traería aparejadas temperaturas mínimas de hasta cuatro grados el fin de semana en nuestra zona. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por