Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los funcionarios tienen derecho a hablar sobre cuestiones públicas a título personal

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 19/08/2025 05:54

    “El presidente de la Nación siempre lo es. Esté en Casa Rosada, en la residencia de Olivos o en un canal de televisión. Será presidente las 24 horas del día mientras dure su mandato. Sin embargo, en ese tiempo no todas sus acciones lo obligarán a nivel institucional”. Bajo esa premisa, el juez Federal Alberto Recondo -titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal Nº 4 de La Plata- estableció que Javier Milei no deberá eliminar una publicación en su cuenta de la red social X en la que cuestionó el rol de Ian Moche, el influencer de 12 años que divulga sobre autismo y discapacidades, por formar parte, a juicio del primer mandatario, de lo que definió como “el lado de los kukas”. “El funcionario puede no hablar en el ejercicio de sus responsabilidades oficiales, sino hablar con su propia voz. Y la libertad de expresión protege al funcionario público cuando habla como ciudadano, incluso sobre cuestiones de interés público”, añadió el juez. Citó a la máxima instancia de Estados Unidos, que recordó que los funcionarios públicos no renuncian a sus derechos como ciudadanos; particularmente, a la libertad de expresión. En ese marco, indicó que, según la doctrina de la “acción estatal”, si bien los funcionarios públicos pueden actuar en nombre del Estado, también son ciudadanos privados con sus propios derechos constitucionales. Así, Recondo estableció que tienen derecho a hablar sobre cuestiones públicas a título personal. “El uso que se da a las redes sociales puede ser institucional o personal, dependiendo del contenido, del contexto y de la intención del mensaje”, sumó. Familia A fines de junio, la familia Moche denunció a Milei por vincularlo con operaciones políticas y reclamó que eliminara la publicación. Recondo no hizo lugar al planteo. Sostuvo que el mandatario tiene derecho a expresarse con libertad y que, además, no criticó a Moche sino al periodista que lo entrevistó, Paulino Rodrigues. Bajo esa premisa, consideró que el reposteo que hizo no es un acto estatal sino una apreciación personal. También descartó un ataque a la honra y reputación del menor, dado que en la frase cuestionada no aludió a su actividad. “Está claro que vierte una crítica concreta al periodista”, opinó. Asimismo, planteó que el hecho de que la publicación fuera un reposteo “no implica de manera automática la adhesión total con el contenido” porque ese criterio “llevaría a cualquier usuario a ser absoluto responsable de expresiones ajenas”. En tanto, argumentó que el alto perfil de Moche lo expone a la crítica y la opinión ajena. Inicialmente, la familia del menor pidió una medida autosatisfactiva: buscó una solución urgente para la situación que, según entendió, ameritaba una rápida intervención de la Justicia. El fiscal Oscar Gutiérrez Eguía solicitó tratar la causa como un amparo y Recondo hizo lugar. Ambos coincidieron en que el presidente hizo la publicación desde una cuenta en X con tilde gris que, según la reglamentación de la red social, está reservada a jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros), sus adjuntos y cónyuges. Libertad Milei se presentó por escrito ante la Justicia tras el reclamo de los Moche. Dijo que su cuenta es personal y que obró amparado por la libertad de expresión. Además, reiteró que su objetivo fue criticar a Rodríguez. Por la emergencia del área de discapacidad, Moche recorrió canales de televisión y de streaming con su mamá para generar conciencia sobre el tema. Junto a su madre, Marlene Spesso, denunció en el canal Gelatina la insensibilidad del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Según la mujer, en un encuentro que mantuvieron en marzo de 2024, Spagnuolo le dijo que no era responsabilidad del Estado hacerse cargo de un joven con discapacidad. “A mí lo que más me dolió de la reunión con Spagnuolo fue que me dijera: si vos tuviste un hijo con discapacidad, es un problema de la familia, no del Estado”, afirmó. “Que nos diga que los derechos adquiridos no son derechos adquiridos. A nosotros nos costó mucho poder lograr esos derechos”, agregó. Ese tramo del streaming tuvo mucha repercusión en redes sociales. El director de la ANDIS, en entrevista con La Nación+, negó los dichos de Spesso. “No les dije eso de ninguna manera. No existe el contexto en el que yo podría haber dicho una cosa así”, expresó. En el mismo canal, horas después, el periodista Rodrigues invitó a Moche al piso para hablar sobre el tema. Allí, su mamá se refirió a las declaraciones del director de Discapacidad y reiteró su versión. Su hijo la respaldó. “Nosotros no buscamos ofender a Spagnuolo. Nosotros contamos una anécdota”, aseveró. Milei se hizo eco de las repercusiones del cruce y compartió una publicación acusando a Moche de ser aliado del kirchnerismo. Sus acusaciones se basaron en encuentros que Moche mantuvo en años previos con dirigentes peronistas, como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El comentario generó un fuerte repudio en algunos sectores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por