Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sistema Viogén controla a 516 maltratadores con más de una víctima en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/08/2025 02:26

    El sistema Viogén controla en Córdoba a 516 maltratadores con más de una víctima por violencia de género hasta el mes de julio, según los datos del informe elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno de España en Andalucía. El objetivo de este seguimiento es el de intensificar las medidas de monitorización y supervisión de agresores reincidentes. A 28 de julio se registraban 516 autores y 550 víctimas para 568 casos en Córdoba. La diferencia de estos números se explica porque un agresor no siempre tiene víctimas o casos activos a la vez (por eso las víctimas no son el doble o más), pero él siempre está bajo vigilancia y puede tener más de un caso abierto. Viogén detecta cuando un agresor tiene o ha tenido más de una víctima y lo marca como plurivictimizador para hacerle mayor seguimiento y evitar la reincidencia. Pancarta en una manifestación contra la violencia de género. / Córdoba Una víctima y varios plurivictimizadores Según explica a este periódico la jefa de la unidad en Andalucía, Maribel Montaño, a eso hay que agregarle que han detectado que también hay mujeres que son víctimas de varios plurivictimizadores y que el sistema no es exactamente matemático. Los datos, de hecho, están todavía crudos y en proceso de afinar los cruces de los casos, que están en seguimiento desde enero. Dicho estudio también hace mención al número de víctimas con factor de vulnerabilidad, marcado por la existencia de circunstancias como la discapacidad, le enfermedad grave física o psíquica o los intentos de suicidios. A finales de julio se detectaban en Córdoba 76 casos, 70 víctimas y 76 agresores. «Nuestra preocupación fundamental son las mujeres con adicciones, con hijos con los que no convive o le han retirado la custodia», agrega Montaño y asegura que este perfil es vulnerable de ser víctima de varios plurivictimizadores. Pulseras del sistema VioGén, en imagen de archivo. / Fernando Alvarado / Efe El Ministerio del Interior tiene identificados en el sistema policial a 75.090 hombres como agresores persistentes en toda España. Son alrededor del 11,4% del total de agresores presentes en el sistema desde su puesta en marcha en 2007. Según Interior, los agresores persistentes «presentan un perfil de mayor peligrosidad y son responsables de un importante número de feminicidios» y, además, «suelen quebrantar más medidas de protección y en cada nueva relación recurren a la violencia antes y con una mayor lesividad». También los definen como «manipuladores, mentirosos y muy celosos». Según el mismo informe, en Córdoba en junio se atendieron 81 llamadas al 016, mientras el servicio Atenpro, de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia, contabilizó 392 atenciones, un 15% más con respecto al mismo mes de 2024. Otro dato que llama la atención es que solo el 15% de los municipios cordobeses están cubiertos por el sistema Viogén, 44 de los 77. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por