Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miles de personas celebraron la lectura en la Feria del Libro “Paraná Lee 2025”

    Parana » Minutoparana

    Fecha: 19/08/2025 00:22

    El cierre de esta fiesta de la palabra se realizó este domingo con un conversatorio a cargo de la psicoanalista Fabiana Rousseaux, quien valoró el rol de estos espacios en el fortalecimiento del diálogo democrático y cultural. “En este momento es muy importante retomar los diálogos intergeneracionales”, señaló. Durante todo el fin de semana, miles de personas recorrieron los más de 70 stands, asistieron a presentaciones de libros, conversatorios, talleres y actividades pensadas especialmente para las infancias, entre ellas espectáculos teatrales y musicales que coronaron el Día de las Infancias, celebrado con propuestas lúdicas, artísticas y educativas. Un Estado presente en la cultura La intendenta Rosario Romero destacó la articulación entre el Estado y los actores del mundo del libro. “Nos pone muy contentos que los escritores, libreros y la gente tengan una mirada positiva sobre este proceso cultural que se da en Paraná. Esa sinergia nos enorgullece y nos hace crecer a todos”, expresó. Además, resaltó el esfuerzo del municipio por garantizar entrada libre y gratuita: “La Feria del Libro colmó nuestras expectativas. Es una política de Estado que sostiene y promueve la lectura”. Voces que inspiran Entre los invitados se destacó el escritor Juan Solá, quien participó del conversatorio “El único amor posible”. En diálogo con el público, subrayó: “El éxito de esta feria no es una cosa aislada. El libro sigue siendo protagónico en la vida de la gente porque resiste, como también resiste la necesidad de historias que ayuden a entender la realidad”. Por su parte, el neurocientífico Fabricio Ballarini, a cargo de la charla “No sos vos, soy yo”, celebró la pluralidad del público: “Contar ciencia en estos espacios es hermoso. Que niños, jóvenes y adultos se acerquen a escuchar, leer y comprar libros habla de algo que nos constituye como sociedad y que debemos sostener”. Espacio para las infancias: cultura y juego En el marco del Día de las Infancias, se ofreció una amplia variedad de actividades para los más chicos: espectáculos como Bigote de Novia, el dueto musical Las Tutucas y el show de Eureka y La Bandurria hicieron vibrar la carpa infantil. También hubo propuestas educativas y recreativas organizadas por la Secretaría de Cultura y la Facultad de Humanidades de la UADER, como Baúles Andariegos, el Bibliomóvil, Cajitas Lambe Lambe y juegos cooperativos. “Más de 100 chicos por día pasaron por el espacio de infancias. Fue muy lindo ver a las familias participando y a los adultos jugando con ellos”, valoró Lucas Barrios, de la Secretaría de Extensión de UADER. Librerías y editoriales: protagonistas del encuentro Las editoriales y librerías participantes celebraron la convocatoria y el ambiente de intercambio. “Es nuestra primera vez en la Feria y nos hemos sentido muy bienvenidos”, contó Soledad Rebelles de Cuentos en Boca (Córdoba). “Hay mucha diversidad editorial y una muy buena recepción de la gente”. “Traemos libros de editoriales independientes, y siempre vemos público nuevo y también aquellos que ya nos conocen. Ese intercambio es lo más rico de este tipo de ferias”, agregó Sebastián Masquelet, de Atlántica (Capital Federal). “Esta feria debe continuar. Es una oportunidad para que quienes escriben, editan y leen puedan encontrarse”, subrayó Pablo Felicia, de Ana Editorial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por