19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:01
19/08/2025 00:00
» Elterritorio
Fecha: 18/08/2025 22:13
Una mujer de Hipólito Yrigoyen denunció violencia por parte de su pareja. Su abogada reclamó que el acusado nunca fue detenido y que se borraron escritos del sistema, entre ellos una cédula que denegaba el recurso de apelación. Adelantó que presentará denuncia ante el Superior Tribunal de Justicia lunes 18 de agosto de 2025 | 19:45hs. Una mujer de 44 años de la localidad de Hipólito Yrigoyen denunció el pasado 9 de julio que era víctima de continua violencia física, verbal y manipulación emocional por parte de su pareja -con quien comparten dos hijos de 9 y 6 años- y que fue un hecho de máxima violencia en el que el acusado intentó incendiar el domicilio, que la llevó a denunciar al hombre con el cual tenía una relación de 12 años. Desde entonces, a través de su abogada particular, expuso que la justicia no la resguardó y que cometió varias irregularidades que, entre otras cosas, mantienen al acusado en libertad y tan sólo con una prohibición de acercamiento por 200 metros de distancia. En tanto, en los últimos días se le sumó a la causa un incontento por parte de Camila Korol -abogada querellante-, quien manifestó que hubo irregularidades y hasta un hecho grave que incluye manipulación de sistema. Respecto a lo último, la abogada en diálogo con El Territorio, mencionó que el problema comenzó cuando en su función de querellante, interpuso recurso de reposición con apelación en subsidio la exención que lo mantuvo en libertad bajo caución al acusado. A lo que tuvo como respuesta sólo una cédula que se subió el 1 de este mes al expediente, que denegaba la apelación hecha. Lo llamativo, y que la abogada considera como manipulación, llegó dos días después: Korol notó que ya no estaba en el sistema la cédula ni la notificación que realizó, además de que nunca subieron la providencia en tiempo y forma, y "subieron una nueva providencia el 6 de agosto en la que se retrotrae todo lo que decidieron. Pero eso no se hace así, no se puede cargar y borrar cosas del expediente". "Manipularon el sistema y no nos resolvieron nada", continuó diciendo, añadiendo que “fue todo un desastre, y las medidas cautelares que tiene la víctima es por ir en paralelo al civil. Evidentemente el sistema acá sólo funciona si toma estado público”. En tanto, remarcó que lo importante para darse cuenta y tener pruebas de la “manipulación del sistema”, fue que “hicimos capturas apenas lo vimos” y que en muchos casos los abogados no pueden notar y reclamar esto, porque “no hacen capturas y después borran o agregan cosas dejando como que el juzgado hizo todo bien y nosotros no”. “Estamos hablando de la vida y la integridad de una persona. No tuvieron en cuenta ninguna de las pruebas. En la indagatoria el señor reconoció el fuego y negó las amenazas y haberla golpeado. Presentamos los certificados médicos como pruebas -que acreditaron los golpes- pero decidieron que él siga libre”, remarcó la abogada. Asimismo, detalló que desde el juzgado interviniente “sólo dispuso que él no se pueda acercar a 200 metros de la vivienda de ella. Ahora no se sabe dónde está y cómo le notificaron de esa medida" y agregó "la secretaria, cuando le concedieron la exención, dijo que no podíamos hacer nada al respecto porque no somos parte y somos querellantes". Por otra parte, manifestó que el reclamo también pasa porque desde la denuncia, “el señor nunca estuvo ni 30 minutos preso. Nunca resolvieron una exención tan rápido, hay casos por delitos más leves que no dieron exención". En esa línea, detalló que la víctima tiene una carpintería y que le llama la atención que desde que ella se encuentra haciéndose cargo del negocio “está apareciendo mucha gente para recuperar insumos desde el año 2021. La semana pasada llegó una señora que le dijo que el acusado le mandó con ella". En ese marco, reflexionó sobre los distintos aberrantes casos que trascendieron en los últimos días y que teme que la justicia se mueva cuando a su clienta le suceda algo similar: "Miré el caso de Portillo, la chica que se habría quitado la vida en Corrientes y también lo ocurrido en el barrio San Lorenzo, y no entiendo por qué hay que esperar que pasen esas cosas", lamentó. Violencia de género De acuerdo a lo narrado por Korol, la denuncia ante la Policía se radicó tras los hechos ocurridos el pasado 8 de julio en la casa que compartía la pareja en Hipólito Yrigoyen. Luego de distintos comentarios ofensivos y denigrantes hacía la mujer, el hombre comenzó a recriminarle una supuesta insinuación por parte de su pareja a un trabajador de la carpintería que tiene el hombre en el mismo predio, lo que derivó en un cruce de palabras que enfureció al acusado. En medio de gritos e insultos, el hombre comenzó a romper platos y otros objetos de la casa, ante la atenta mirada de uno de los hijos de la pareja. “Si vos no vas a llamar a la Policía, voy a ir y te voy a denunciar a vos y hasta tus hijos vas a perder, olvídate de todo porque yo te voy hacer desaparecer”, habría afirmado el acusado. En un intento por pedir ayuda, la dueña de casa tomó su celular y llamó al número de la comisaría local que ya previamente tenía agendado, pero en medio del forcejeo y las agresiones que habría recibido por parte de su pareja, dejó el celular en alta voz para que efectivos policiales, al escuchar los gritos, fueran y la asistan. Sin embargo, para mala fortuna, esa llamada se cortó. Unos segundos después, desde la comisaría devolvieron la comunicación, lo que habría ocasionado que el agresor, al ver que era la Policía la que llamaba, se escape del lugar en el vehículo de la mujer. Asustada y por el miedo a que pudiera volver, la denunciante decidió cargar algunas de sus pertenencias y en un remís, junto a sus dos pequeños, decidió ir en plena madrugada a la Comisaría de la Mujer de Jardín América en donde expuso todo lo ocurrido a los oficiales. Pero en medio de su exposición, el hombre se comunicó con la mujer y le envió una imagen de una de las ventanas de su casa prendiéndose fuego. “Dónde estás, volvé ya o voy a prender fuego la casa, voy hacerte videollamada con la casa prendida fuego”, habría amenazado el acusado, sobre quien horas después se dispuso una orden de detención. En tanto, según la abogada querellante, en el hecho denunciado se produjo una triple vulnerabilidad para la víctima, que estuvo "en un contexto de violencia de género, violencia indirecta con los hijos -vicaria- y también se da la vulnerabilidad en uno de los hijos -de 9 años- que tiene una enfermedad grave como es la parálisis". Continuando con el relato cronológico, Korol dijo que esa misma madrugada, cuando una comisión policial fue a intentar detener al hombre, éste desde el interior de la casa con la puerta cerrada dijo que al otro día voluntariamente se entregaría ante la Policía, cuestión que no sucedió hasta que se le otorgó la exención de prisión. Por si fuera poco, la denunciante narró que, en medio de la búsqueda de su agresor -inclusive teniendo en su casa custodia policial- una persona se presentó en su domicilio trayéndole un mensaje de su pareja, quien le pedía que retire la denuncia en su contra. Lo que fue claramente otro acto de coacción por parte del acusado. Sobre las irregularidades que la querellante denuncia, también reclamó que la policía solicitó que “ella entregue su celular para localizarlo y que sea carnada para atraparlo a él, porque querían sacarle la custodia policial por falta de personal”. Expresó que seguido a esto el magistrado interviniente le dijo que el caso "eran simples amenazas. Que mi clienta no piense que iba a estar toda la vida con custodia y cuando le conté lo que quiso hacer la policía, me dijo que no estaba enterado de nada", concluyó Korol, quien adelantó que tiene pensado presentar una denuncia ante el Superior Tribunal de Justicia.
Ver noticia original