Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Stizza destacó obras, cooperación regional y actividades por el aniversario de Empalme

    » El Sur Diario

    Fecha: 18/08/2025 20:00

    El presidente comunal de Empalme Villa Constitución, Facundo Stizza, detalló en entrevista los avances en distintas obras que buscan embellecer y mejorar la infraestructura de la localidad. Entre ellas, destacó el Paseo San Martín, que se encuentra en la etapa final de su segunda fase, con veredas renovadas y la colocación de luminarias LED. “Muy pronto va a tener una vista más llamativa y, sobre todo, más segura. La iluminación brinda confianza y seguridad a los vecinos que circulen por esos espacios”, afirmó. También mencionó intervenciones en la avenida 25 de Mayo, donde se realizan modificaciones sobre el paseo existente, y trabajos de reacondicionamiento en el boulevard de Ayacucho. En materia de espacios verdes, remarcó la importancia de las plazas equipadas con juegos modernos en distintos barrios, como punto de encuentro para las familias. Limitaciones presupuestarias Stizza señaló que la baja en la actividad comercial e industrial a nivel nacional y provincial repercute en la llegada de fondos a las comunas. “Hoy hay que ser muy cautos con los recursos. Nosotros somos administradores de fondos y debemos priorizar su uso”, explicó, lamentando la falta de apoyo de los gobiernos provincial y nacional. En ese sentido, recordó que Empalme cuenta con 9.606 habitantes, superando en población a localidades que ya han adquirido rango de ciudad, lo que —sostuvo— debería traducirse en un reconocimiento mayor en la asignación de recursos. Transporte y seguridad En materia de transporte, Stizza informó que se avanza en la modernización del sistema TUPE, eliminando el ticket de papel y proyectando incorporar en el futuro medios de pago electrónicos. Subrayó la importancia de un trabajo cooperativo con Villa Constitución, Pavón, Theobald y otras localidades de la región para encarar problemáticas comunes. Uno de los ejes planteados es la seguridad. Stizza propuso implementar un sistema regional de cámaras, interconectadas a través de fibra óptica, que cubra accesos y zonas clave, similar al “Ojo” de Rosario. “Nadie se salva solo. Necesitamos políticas públicas consensuadas y coordinadas”, remarcó. Asimismo, reiteró la necesidad de construir una ciclovía entre Empalme y Villa Constitución para reducir siniestros en la ruta. Cultura y eventos En el plano cultural, Stizza resaltó que la comuna cuenta con más de 30 talleres que abarcan disciplinas como pintura, baile y música, y que muchas veces no son conocidos fuera del pueblo. Además, puso énfasis en coordinar con localidades vecinas para evitar superposición de eventos, favoreciendo la participación regional. Entre las actividades más próximas mencionó el festejo del Día del Niño, que se realizará el 31 de agosto en el Paseo San Martín, con juegos, música, artesanos y la participación de excombatientes de Malvinas, quienes ofrecerán chocolate caliente y tortas. Rumbo al 135º aniversario La comuna ya se prepara para conmemorar el 135º aniversario de su fundación, que tendrá lugar el 20 de septiembre con el acto oficial y continuará el día 21 con un festival. Stizza recordó que el pueblo se formó en 1890, originalmente como Cañada Calzada, y que con el tiempo adoptó el nombre actual. “Queremos que las celebraciones sean para todos, sin superponernos con otras localidades. Es fundamental esta comunicación entre presidentes comunales, intendentes e instituciones”, destacó. Movilización económica y turismo El presidente comunal reconoció que los eventos culturales y recreativos se han convertido en motores de movimiento comercial. Ejemplo de ello es la feria de artesanos que se realiza los sábados, con visitantes también de Villa Constitución, y el reciente evento comercial que atrajo una gran afluencia de público. “Cada actividad que organizamos genera un impacto positivo en la economía local y también en la identidad de los empalmenses”, afirmó. Fortalecimiento del tránsito Finalmente, Stizza anunció que, tras un año y medio de gestiones, la provincia habilitó a Empalme para operar el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (Sijai). Subrayó que el mismo será manejado con estrictos criterios de transparencia y control. “Cualquier irregularidad significará la remoción de quien la cometa. El compromiso es con la sociedad, con los empalmenses”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por