18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:11
18/08/2025 20:10
18/08/2025 20:10
18/08/2025 20:09
18/08/2025 20:09
18/08/2025 20:08
18/08/2025 20:08
» Politicargentina
Fecha: 18/08/2025 17:42
La Cámara de Diputados y el Senado verán un movimiento importante de bancas en las elecciones de octubre, con los distintos bloques ajustando sus listas para la contienda nacional. Entre los factores a observar están los cambios en candidaturas y las alianzas entre partidos que redefinirán la composición parlamentaria.El bloque de Unión por la Patria, que competirá bajo el sello Fuerza Patria, arriesga 46 de sus 98 bancas en la Cámara Baja. Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Agustina Propato y Hugo Yasky encabezan la lista de quienes buscarán renovar en Buenos Aires, mientras que Pablo Carro hará lo propio en Córdoba y Ricardo Herrera en La Rioja. Asimismo, el kirchnerismo afrontará la salida de nombres fuertes como Leandro Santoro, Leopoldo Moreau, Daniel Gollan, Daniel Arroyo y Carolina Gaillard.En el Senado, el peronismo expone 13 de sus 34 lugares: Mariano Recalde, Silvia Sapag, Cristina López y Sergio Leavy intentarán seguir, pero Oscar Parrilli y Antonio Rodas dejarán sus bancas.El oficialismo redefinirá apenas ocho de sus 39 escaños en Diputados. José Luis Espert encabezará la boleta bonaerense, mientras que Nicolás Emma y María Fernanda Araujo figuran en la Ciudad de Buenos Aires en posiciones relegadas. Álvaro Martínez hará lo propio en Mendoza.El esquema libertario volverá a recurrir a candidaturas repetidas: Nadia Márquez y Lorena Villaverde podrían pasar al Senado, mientras que María Emilia Orozco en Salta y Florencia Klipauka en Misiones son parte del recambio. En la Cámara Alta, la fuerza oficialista también dependerá de su acuerdo con el PRO para no perder peso en las provincias grandesEl macrismo deberá renovar 21 de sus 35 diputados, aunque su alianza con La Libertad Avanza anticipa un retroceso en el número de bancas propias. Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia De Sensi encabezan la boleta bonaerense de la coalición, mientras que Florencia Ajmechet buscará repetir en la Ciudad. También se suman Laura Rodríguez Machado en Córdoba y Aníbal Tortoriello en Río Negro. Entre las bajas figuran María Eugenia Vidal, ferviente opositora del pacto con Javier Milei; Fernando Iglesias, que pasaría al servicio diplomático, y Gerardo Milman.La Unión Cívica Radical atraviesa una elección clave, puesto que, de sus 14 diputados, 11 quedan en juego. Rodrigo De Loredo decidió no buscar la reelección tras el conflicto interno por las elecciones partidarias. También se despedirán Julio Cobos y Fabio Quetglas. Las figuras que intentarán sostener sus lugares son Pamela Verasay y Roberto Sánchez.En el Senado, los radicales renovarán cuatro escaños: Martín Lousteau y Víctor Zimmerman concluirán sus mandatos, mientras que Pablo Blanco intentará retener la representación por Tierra del Fuego.El resto de la oposición también buscará renovar bancas cruciales. Por un lado, Democracia para Siempre arriesga nueve de sus 12 diputados: Facundo Manes deja su banca para competir por el Senado porteño, mientras que Danya Tavela podría recalar en Provincias Unidas. Del otro, Encuentro Federal apostará por la renovación de 15 legisladores, Florencio Randazzo, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer. En Córdoba, serán Natalia De la Sota y Oscar Agost Carreño quienes intenten la reelección.Enfrentados, la Izquierda y los republicanos arriesgarán, la primera a Alejandro Vilca en Jujuy, del Frente de Izquierda y los Trabajadores; el segundo grupo apostará por Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, que aspira a conservar su escaño por la Ciudad de Buenos Aires.
Ver noticia original