Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se acerca una ciclogénesis a Entre Ríos: ¿De qué trata este fenómeno climático?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/08/2025 17:26

    La mañana de este lunes se desarrolla con un cielo completamente nublado y amenazas latentes de lluvias. Una alerta amarilla rige sobre la costa del Paraná, en donde se desarrollarían las primeras precipitaciones y tormentas. Luego se desplazarían hacia la costa del Uruguay. La semana estará marcada en la provincia, así como en otras zonas del país, por una ciclogénesis. Se trata de un proceso meteorológico que consiste en la formación o intensificación de un sistema de baja presión que, como resultado, genera fenómenos como fuertes vientos y lluvias. Se formaría hacia el mediodía del martes en el centro-norte de Entre Ríos. Luego se desplazaría hacia el sur y sudeste entre el resto de la jornada y el miércoles. Qué es una ciclogénesis La ciclogénesis es un proceso meteorológico en el que se forma un sistema de baja presión intenso. Puede derivar en fenómenos como huracanes, tifones, borrascas o bajas polares, dependiendo de la ubicación geográfica y las condiciones ambientales. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario alrededor de estos sistemas. Estos sistemas se caracterizan por producir lluvias abundantes, vientos muy fuertes y, en algunos casos, tormentas eléctricas. En este caso, el fenómeno que se espera para la Argentina reúne varios de esos componentes: alta inestabilidad atmosférica, contrastes de temperatura, humedad suficiente y un mecanismo dinámico que actuará como disparador. En meteorología, esta combinación es ideal para la formación de un sistema de baja presión profundo. Esto es capaz de modificar de forma significativa el tiempo en amplias regiones. Cómo impacta en el clima El impacto de una ciclogénesis depende de su intensidad y de la interacción con otros factores como la humedad disponible, la temperatura y la topografía. En general, se traduce en lluvias generalizadas, tormentas de variada intensidad y vientos que pueden superar ampliamente los 70 km/h. Cuando el sistema se profundiza rápidamente, el cambio en las condiciones meteorológicas es abrupto. En pocas horas, un cielo despejado puede transformarse en un panorama de nubosidad densa, precipitaciones y ráfagas. En zonas urbanas densamente pobladas, como el AMBA, este tipo de fenómeno puede causar interrupciones de servicios, complicaciones en el transporte y anegamientos. En áreas rurales, los efectos suelen incluir daños en cultivos, caída de árboles y afectación de infraestructuras livianas. La persistencia del mal tiempo es otro rasgo característico, ya que las ciclogénesis pueden mantener la inestabilidad durante varios días. Con información de Infobae Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por