Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se habilitó un consultorio de lactancia en el hospital de San Salvador

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 18/08/2025 15:41

    El hospital San Miguel, de San Salvador, incorporó un consultorio de lactancia en el marco del mes de promoción del amamantamiento. Este nuevo espacio, ubicado dentro del consultorio de obstetricia, busca ofrecer un lugar diferenciado, privado y acogedor. La promoción del desarrollo integral infantil acompañado desde equipos interdisciplinarios del sistema de salud, es un objetivo primordial y sostenido de la Dirección Materno Infanto Juvenil dependiente de la Dirección General de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal. Con esta premisa, y en el marco del mes de sensibilización sobre la lactancia cuyo lema este 2025 es "Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenible", el hospital San Miguel de San Salvador habilitó un espacio exclusivo para la práctica de lactancia. El nuevo ambiente, que se encuentra dentro del consultorio de obstetricia, busca ofrecer un entorno confortable, íntimo y cálido para las personas que deseen amamantar a sus bebés o recibir asesoramiento. Desde el establecimiento, la obstétrica Laura Berthet, referenció la importancia de incentivar este ámbito como "un soporte integral antes, durante y después del embarazo, ya que amamantar requiere de una red de apoyo familiar, institucional y social que venimos a complementar con este nuevo espacio, en un lugar diferenciado y cómodo, donde las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia recibirán apoyo y asistencia para incentivar una de las estrategias que consideramos de mayor impacto para el cuidado y protección". El espacio funciona de lunes a viernes desde las 8 y no requiere turno previo. La profesional destacó que la iniciativa contó con el apoyo del personal, la cooperadora, instituciones, comercios y mujeres, "que colaboraron con distintos insumos para que sea un lugar diferenciado, cómodo, privado y acogedor para quienes deseen amamantar o recibir asistencia en este proceso". Cabe citar que previamente, en el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia y en coordinación con distintas áreas municipales, en el establecimiento también se efectuó un taller sobre confección de almohadones facilitadores de la lactancia. Otros espacios similares en la provincia A nivel provincial, diferentes establecimientos disponen de consultorios de lactancia en los que se promueve esta práctica, se despejan las inquietudes más comunes y se acompaña en el proceso, tales como: Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay: funciona todos los días desde hace más de 10 años con turnos y demanda espontánea a cargo de un equipo conformado por: licenciada en Enfermería y licenciada en Obstetricia. La dinámica se implementa con recorridas de salas todos los días. Hospital Centenario de Gualeguaychú, hace 8 años a cargo de puericultora y nutricionista. Atiende todos los días y se realizan recorridas de salas. Municipio de San José (Departamento Colón): trabaja un equipo interdisciplinario de lactancia, todos los días en los diferentes centros de atención primaria municipales. Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná: Se realiza consultorio los martes de 8 a 10.30, se atiende la demanda espontánea y los turnos programados de consultas ambulatorias (a través de la secretaría de Obstetricia). Por otra parte, la Dirección Materno Infanto Juvenil entrerriana dispone de un listado de profesionales capacitados en la temática que pueden dar respuesta a las consultas de lactancia que surjan en diferentes lugares de la provincia. Quienes deseen recibir información pueden comunicarse telefónicamente al 0343-4840605, o bien consultar por correo electrónico a nutriciondmijer@gmail.com.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por