Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Elecciones en Bolivia: Dos candidatos de derecha irán a balotaje por la presidencia

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 18/08/2025 17:22

    Dos candidatos de derecha se dirigen a un balotaje para la presidencia de Bolivia después de encabezar la primera vuelta este domingo. De esta manera, pusieron fin a dos décadas de gobiernos izquierdistas en el país Latinoamericano. Alrededor de 7.937.138 ciudadanos habilitados votaron y se preparan para definir el 19 de octubre a quien asumirá el 8 de noviembre, hasta 2030. El senador de centroderecha Rodrigo Paz, de 57 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora fue el líder de la votación con 32,1% de los votos. El candidato del Partido Demócrata Cristiano se crió en el exilio por la persecución que sufrieron sus padres durante las dictaduras militares. Ninguna encuesta anticipó el paso a segunda vuelta de Paz. El expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga (Alianza Libre) quedó en segundo lugar, con 26,8%, según un conteo preliminar de la autoridad electoral. Para evitar una segunda vuelta, un candidato debía obtener más del 50% de los votos válidos o alcanzar al menos el 40% y estar 10 puntos porcentuales por encima del segundo lugar. Celebraciones El millonario Samuel Doria Medina era el favorito en todas las encuestas hasta hace una semana. Sin embargo quedó relegado al tercer puesto, con casi el 20% de los votos. Al reconocer su derrota, llamó a votar por Rodrigo Paz. El voto nulo, la opción que impulsó el exmandatario popular Evo Morales, salió cuarto, con un impresionante 19,29%. Los bolivianos también votaron para renovar el Congreso de 166 miembros. Todo se da en medio de una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años. Las elecciones confirmaron el castigo al Movimiento Al Socialismo, que gobernó durante 20 años, primero con Evo Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios. Jornada de elecciones La contienda estuvo atravesada por la inhabilitación del expresidente Evo Morales. Fue decidida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), después de investigaciones judiciales en su contra. Las encuestas previas ubicaban al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y al empresario Samuel Doria Medina como principales competidores. De las 16 en adelante comenzó el conteo con la implementación, por primera vez, del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre). La definición de la primera vuelta giraba en torno a tres distritos claves del país que concentran la mayor parte del electorado: Santa Cruz (2.071.967 votantes), La Paz (2.047.825) y Cochabamba (1.443.013). La jornada estuvo atravesada por el llamado al masivo abstencionismo electoral o al voto nulo promovido por Evo Morales. Buscaba que el rechazo a su inhabilitación se reflejara en aproximadamente 30% de los votantes. Ante este escenario, el candidato de izquierda Andrónico Rodríguez intentaba captar el llamado “voto útil” de los seguidores del exmandatario. Fuente: Perfil Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por