18/08/2025 16:49
18/08/2025 16:49
18/08/2025 16:48
18/08/2025 16:48
18/08/2025 16:48
18/08/2025 16:47
18/08/2025 16:47
18/08/2025 16:46
18/08/2025 16:46
18/08/2025 16:45
» Sin Mordaza
Fecha: 18/08/2025 15:06
En Funes comenzaron a llegar las primeras sanciones detectadas por las nuevas cámaras inteligentes instaladas en distintos puntos de la ciudad. Entre las infracciones más frecuentes y costosas se encuentran los cruces de semáforo en rojo, con actas que ya superan los $379.000. El sistema de fotomultas, implementado por las áreas de Tránsito y Control Urbano, también detecta exceso de velocidad, giro indebido, pisado de línea de frenado, uso de teléfono al conducir, falta de cinturón de seguridad, cruce con barrera baja, maniobras peligrosas y menores viajando en el asiento delantero. Sin embargo, el cruce en rojo se destacó por su alto monto y frecuencia, generando repercusión entre los vecinos. Desde el Municipio explicaron que los infractores pueden acceder a un descuento por pago voluntario dentro de los 45 días, reduciendo la multa a $208.000, lo que implica un ahorro de $189.750 respecto del valor total. Pasado ese plazo, el monto asciende a $379.500, incluyendo gastos administrativos. Las autoridades destacaron que los dispositivos no sólo buscan sancionar y recaudar, sino también promover cambios en los hábitos de conducción y contribuir a la reducción de la siniestralidad en las calles de Funes, generando mayor seguridad para conductores y peatones.
Ver noticia original