Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Air Canada suspende reanudación de vuelos por la prolongación de la huelga de trabajadores

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 18/08/2025 13:55

    La aerolínea Air Canada anunció el domingo la suspensión de su plan para reanudar vuelos tras la decisión de la tripulación de cabina de continuar con la huelga en busca de mejores remuneraciones. En consecuencia, los vuelos no se reanudarán pronto: pese a las señales positivas enviadas por la mañana, el conflicto laboral que afecta a la mayor aerolínea de Canadá parecía haber llegado a un punto muerto el domingo por la tarde. Air Canada “suspendió su plan de reanudar parcialmente los vuelos” luego de que el sindicato que representa a los trabajadores decidiera desobedecer la orden gubernamental de retomar sus funciones, según informó la compañía con sede en Montreal en su sitio web. “La aerolínea reanudará sus vuelos a partir de mañana (lunes) por la noche”, indicaron. Más temprano, la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (JRIC) “ordenó a Air Canada que reanudara sus operaciones y que todos los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge regresaran a sus funciones antes de las 18:00 GMT del 17 de agosto de 2025”, según declaró la compañía en un comunicado. Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado debido a un conflicto salarial. Pocas horas después, la ministra de Trabajo, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para obligar a ambas partes a acudir a un arbitraje independiente, a través de la JRIC. La ministra consideró que la huelga solo incrementaría la carga financiera de los canadienses. “La directiva (de la ministra), bajo el artículo 107 del Código Laboral de Canadá, así como la orden de la JRIC, pone fin a la huelga en Air Canada que paralizó más de 700 vuelos”, señaló la aerolínea. El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a los huelguistas, había advertido que sus miembros continuarían en huelga hasta que el gobierno los obligara a reincorporarse al trabajo. Además de mejoras salariales, las demandas del sindicato incluyen la compensación por trabajo en tierra no remunerado, especialmente durante el proceso de embarque. En un comunicado emitido el domingo, la unidad de Air Canada de CUPE afirmó que la huelga proseguiría. “El presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, dejó claro que nuestros miembros NO volverán al trabajo hasta que el gobierno ordene a Air Canada regresar a la mesa de negociaciones, donde podamos alcanzar un acuerdo provisorio sujeto a votación por parte de nuestros miembros”, expresó. El CUPE había solicitado a los pasajeros con boletos de Air Canada o de su filial de bajo costo, Air Canada Rouge, que evitaran acudir al aeropuerto. El sindicato también criticó con vehemencia la intervención del gobierno, argumentando que “premia la negativa de Air Canada a negociar de manera justa, otorgándole exactamente lo que deseaba”. “Esto sienta un terrible precedente”, afirmó el CUPE. Además, el sindicato indicó que la presidenta de la JRIC, Maryse Tremblay, había trabajado previamente como asesora legal para Air Canada, denunciando en Facebook “una manifestación casi impensable de conflicto de intereses”. Antes del inicio formal de la huelga, la aerolínea había reducido gradualmente sus operaciones. El viernes por la noche, anunció que ya había cancelado 623 vuelos en los últimos días, afectando a más de 100.000 pasajeros. La compañía también presentó el jueves una propuesta para aumentar el salario anual promedio de un auxiliar de vuelo senior a 87.000 dólares canadienses (USD 65.000) para 2027, pero el CUPE la consideró insuficiente, especialmente ante la inflación. Air Canada transporta 130.000 pasajeros al día y ofrece vuelos directos a 180 ciudades en todo el mundo. No es la primera vez que el gobierno canadiense interviene en un conflicto laboral. En noviembre de 2024, ordenó la reanudación inmediata de operaciones en varios puertos canadienses, y en agosto de ese mismo año, el regreso al trabajo de los ferroviarios. (Con información de AFP)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por