18/08/2025 15:16
18/08/2025 15:16
18/08/2025 15:15
18/08/2025 15:15
18/08/2025 15:10
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:08
18/08/2025 15:07
» Noticias del 6
Fecha: 18/08/2025 13:17
La presentación de los candidatos del Partido de la Concertación FORJA a Diputados Nacionales para las elecciones del domingo 26 de octubre próximo se llevó a cabo en la mañana de este lunes en el local ubicado sobre calle San Martín 1.312, de Posadas. Allí estuvieron Dalila Blach, Alejandro H. Miravet, Susana Fischer, Ariel Giménez, Mónica Zarate y Jorge Navarro Frick, integrantes de la lista. En primer término, Blach (primera candidata en la boleta electoral) presentó a cada uno de los candidatos de la lista quienes se explayaron acerca de su trayectoria profesional y los motivos que los llevaron a integrar la lista de FORJA. «Aspiro a llevar la voz de cada uno de los misioneros», expresó. Agregó que desde el gobierno nacional «no se respeta a la gente de la Comunicación, como tampoco se respeta a los jubilados, a la educación». Blach sostuvo que en esta elección decidieron ir solos, como el Partido de la Concertación, «porque vamos a seguir defendiendo los mismos derechos, que son nuestros ideales, cuando se habla de la persona vulnerable, cuando se habla de la justicia social, de defender al adulto mayor, cuando se habla de la salud, hacia eso vamos nosotros». Al hacer uso de la palabra, Miravet quiso dejar en claro en la presentación que el domingo 26 de octubre «no se plebiscita ningún gobierno provincial, aquí se está plebiscitando una gestión nacional que tiene como meta el superavit fiscal a cualquier costo». En esta línea sostuvo que el presidente Javier Milei pretende alcanzar ese objetivo tiene como costo la pérdida de derechos de la población en general. «Es hundir en la pobreza a la clase media, a la indigencia de las personas mayores y el abandono total de los discapacitados», expresó. Miravet remarcó, además, que para contrarrestar las medidas impulsadas por el gobierno libertario, «la única herramienta posible para detener este desguace del Estado y la pérdida de derechos es el Congreso y es ahí donde apuntamos». «Por eso los misioneros tenemos que ir a votar en masa, el millón de electores tiene que estar representado en las urnas el último domingo de octubre», enfatizó. El candidato recordó que en las elecciones legislativas nacionales habrá una boleta única. «En esa boleta van a encontrar la marca de FORJA y las caras de los dos candidatos principales, ahí tienen que poner la marca para detener este proceso de desintegración nacional y donde, además, está en serio riesgo la democracia», alertó Miravet.
Ver noticia original