Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herrera, Hartfield, Bárbaro, Brítez, Palavecino, Puerta, González, Zeretski y Ninfa se anotaron para diputado nacional – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 18/08/2025 09:50

    A la medianoche del domingo venció el plazo para la inscripción de candidatos de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El cierre dejó un escenario previsible: el Frente Renovador de la Concordia ratificó la solidez de su armado con Oscar Herrera Ahuad a la cabeza, mientras que la oposición llegó dividida en once listas, varias confirmadas apenas minutos antes del límite, reflejo de las tensiones internas. Los principales nombres Por el oficialismo provincial, el ex gobernador y actual presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, encabezará la nómina acompañado por la abogada Micaela Gacek y el empresario metalúrgico Walter Rosner. Entre los suplentes se destacan Graciela de Moura, subsecretaria de Industria; Juan Martín Cáceres y Rosario Villalba. En la vereda opositora, dos figuras repiten la estrategia de candidaturas “testimoniales”: Diego Hartfield, electo diputado provincial en junio por La Libertad Avanza, y Héctor “Cacho” Bárbaro, del Frente Popular Agrario y Social, quienes en caso de obtener una banca nacional deberán renunciar a la provincial antes de asumir. La lista de LLA se completa con Maura Ester Gruber y Martín Borzi Scholler como titulares, además de suplentes como Melina Valiente y Pablo Klingbeil. El PAyS, en tanto, ubicó detrás de Bárbaro a Mariquita Torres, Cristian Castro y Graciela De Melo, entre otros dirigentes históricos del espacio. El Frente Patria —que nuclea al PJ intervenido y al Partido de la Victoria— inscribió a la exdiputada Cristina Brítez, secundada por el sindicalista Martín Ayala (ATE) y la docente Magdalena Escurdia. El resto de la oferta electoral La Unión Cívica Radical decidió competir en soledad con su tradicional Lista 3. Los tres primeros lugares de titulares estarán ocupados por Gustavo González, Guadalupe Kolodziej y Nicolás Godoy. El Partido Libertario llevará como primera candidata a Ninfa Alvarenga, acompañada por el abogado Gustavo Villalba y referentes de distintas localidades. El Partido Obrero inscribió a Florencia Aguirre, Aníbal “Tato” Zeretzki y Virginia Villanueva en los primeros lugares. Además, Activar confirmó la postulación del exgobernador Ramón Puerta, tras la salida de su hijo de la banca provincial envuelta en polémica. Por el Partido FE competirá Germán Palavecino, ex policía y referente de la protesta de 2024. Boleta única de papel La votación de octubre tendrá una novedad: será la primera vez que se utilice la boleta única de papel. Se trata de una planilla en la que figuran todas las fuerzas políticas y que cada votante marcará con un bolígrafo dentro del cuarto oscuro. El sistema busca simplificar la elección y terminar con la multiplicidad de boletas partidarias, además de agilizar el conteo. Con once listas en competencia y figuras de peso que repiten candidaturas a pesar de haber sido electas en junio, Misiones se encamina hacia una elección en la que oficialismo y oposición pondrán en juego mucho más que tres bancas en el Congreso: la disputa por la representación política de la provincia frente a un escenario nacional convulsionado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por